Blogia

Desde El Salvador

Incluyo los primeros días que mandé por mail

Bueno, vaya lío de fechas que podrían hacerse algunos. El blog está completamente caducado, pero como me costó mucho trabajo escribir todas mis aventuras, pues quería publicarlas íntegras en algún sitio.
Así que esto funciona así para los nuevos:

Para empezar desde el principio de los principios, lo mejor es ir a un articulo del 8 de febrero llamado: "Los primeros días en El Salvador" y de ahí, pasar a la parte II, la III, etc.
Aviso para navegantes: son larguísimos porque me enrollo como las persianas :P

Una vez que se han terminado todos los "primeros días", hay que meterse en el link de la izquierda, en noviembre 2003, que fue cuando empecé a blogear. El tema era que yo no conocía esto de los blogs y enviaba a todos mis conocidos el texto en un mail masivo. Recuperé los mails y los he publicado ahora, por eso están en febrero de 2005.

Así que en noviembre de 2003, los post más antiguos cronológicamente, están abajo. Y de ahí, a subir.
Tal vez alguien más disfrute de las aventuras que viví en El Salvador. Hay más de una anécdota divertida.

Saludos!

Los primeros días en El Salvador (VI)

Viernes 31 de octubre, noche de Halloween. CEDEFAR.

Seguro que esta noche José me gasta alguna broma, ya me han intentado asustar con que esto está construído sobre un cementerio indígena, y que las luces de mi pabellón se encienden misteriosamente solas... Veremos si esta noche de todos los muertos se me presenta algún amable indígena que quiera compartir su cacao conmigo....
Bueno, lo dejé en el jueves, ayer. Tempranito agarramos el bus hacia Cara Sucia, pero no llegamos allí porque justo a la bajada del camino de cabras, estaba el bus que llevaba a Sonsonate. Corriendo lo agarramos. Luis me iba contando historias de asaltos a los buses, que no se si me tranquilizaban o qué. Extraje como conclusión que las posibilidades de que asalten un bus son elevadas, pero que normalmente asaltan sólo al cobrador. Se suben como si fuesen pasajeros y luego "deme el pisto" (me imagino a mí misma entregándoles una buena ración de pisto manchego, que seguro que agradecen con lo hambrientos que deben estar para robar). Cuando es un grupo, entonces asaltan el bus entero, lo hacen desviarse del camino y todo el mundo tiene que entregar su pisto, joyas y otras cosas de valor. Y sin tonterías que en este país hasta el más bobo tiene un arma (bueno, en general, precisamente los más bobos son los que las tienen). Y si no es de fuego, es un machete de medio metro de largo, que también impone lo suyo.
Así de ameno fue el viaje... Llegamos a Sonsonate como en una hora, allí había una "terminal" de buses, con andenes (o dársenas o como se llame) y todo. Hay que decir que Sonsonate ya es una ciudad con MetroCentro y seguro que Burguer King.
Aquello era un poco caos, menos mal que precisamente para guiarme estaba Luis allí. Tenía que agarrar la ruta 205, y mirando a mi alrededor me di cuenta de que eso sería facilísimo, había como 20 buses rotulados "205" aparcados sin mucho orden, la verdad. En las dársenas había rótulos, pero me pareció que bastante desordenados. Me llevó al 205 "especial", un bus más caro (1$ en lugar de 46 centavos) pero que iba directo y encima era nuevo, ponían película y tenía aire acondicionado. La verdad es que se notaba la diferencia con los viejos School Bus traídos de EEUU, repintados y decorados con los motivos más... no sé cual es el adjetivo adecuado. El caso es que los llenan de pegatinas, los pintan con spray, les hacen de todo porque quieren ser los más guays. En todos los sentidos. Aparte de llevar miles de mensajes "Dios es mi salvador" "Jehová es mi señor" "Caminemos todos junto a Cristo" y pegatinas de Piolín, el pato Lucas y toda esa banda... SE marcan unas competiciones en carretera... No todos, la verdad, pero si ves que se empiezan a pitar los conductores... Claro, el primero que llega a la parada, se lleva los clientes. Aquí no hay una compañía que los agrupe a todos, aquí si tienes un bus, eliges ruta y te pones a conducir.
La película era horrible. En inglés subtitulada, lo cual se agradecía porque no se oía una mierda, al menos desde mi asiento, supongo que el que tuviese el altavoz encima no sería de la misma opinión. Una de viajes en el tiempo, cuyo protagonista me sonaba de algo, pero jamás sabría decir de qué. No dio tiempo a acabarla, pero llegó lo suficientemente lejos como para que pudiésemos suponer el final. En una hora y media de viaje, estaba ajustada la cosa.
Me recogió Humberto, de FUCRIDES, quién me llevó a la OEI donde habíamos quedado. Allí estaba Yolanda, otra becaria, que también había llegado prontito. Me ofrecieron revisar mi correo en una oficina y me lancé a mandar los mails para mi profesor. El puto pc no me dejaba subir archivos, pero al final en otro pc lo pude hacer. Llegaron Marta, Marga y Mario (por fin lo conocía, al famoso Mario) y como no llegaba más gente, nos llevaron a nosotros a la Embajada de España. Hicimos el papeleo de inscribirnos en el consulado, yo hasta me había llevado foto (que será la que salga en televisión en caso de catástrofe y yo desaparecida) (que nooooo, mamáaaaaa, tranquilaaaaa que no va a pasar nada de nadaaaaa)(es que siempre que se despide de mí, lo hace con un "ten muchísimo cuidado" en vez de un "pásalo bien" o "sigue escribiendo" o lo que sea). El embajador se enteró de que estábamos allí y nos hizo subir a su (peazo) despacho. Allí nos soltó charla diplomática, nos contó las funciones de la embajada, nos dio la bienvenida mil veces, se interesó por cada uno de nuestros proyectos (por lo visto antes fue presi de la AECI o algo así (en El Salvador, supongo)), y bueno, fue un poco una pérdida de tiempo. Nos dijo que fuésemos a la Oficina Técnica de Cooperación, que está ahí mismo dentro de la Embajada, para hablar con el mandamás también.
3 cuartos de hora nos estuvo esperando porque estaba reunido, pero quería vernos así que no nos podíamos largar. Todo para otra charla acerca de la cooperación, la importancia de inscribirse en el consulado, las medidas de seguridad que hemos de tomar. Nos dijo que ni intentásemos ir a Inmigración para conseguir prórroga del visado, que no nos la iban a dar. Que salgamos del país cada 3 meses y listo. Yo lo tengo fácil, que vivo a nada de la frontera con Guatemala. De todas formas, planearemos alguna excursión todos juntos.
Ya no tenía tiempo de volver a Cara Sucia en el mismo día, así que pedí a Yolanda un sofá en su casa. Tenía uno libre así que fuimos a comer y luego a casa. Al llegar, me explicó cómo ir a un ciber y a sacar dinero (no todos los bancos aceptan la VISA internacional). Fui a mandaros el anterior mail, saqué pasta y volví a casita. Más tarde llegaron los demás compañeros (también becarios) y nos fuimos a cenar. Tomé unos tacos de res (vaca, en este país matar la vaca pequeña no rinde mucho, la matan adulta) y un refresco que se llama "ensalada" que lleva lechuga, manzana y mamey. Muy rico.
Di muchas vueltas en el sofá, así que el viaje de vuelta a Cara Sucia lo pasé dormitando. Esto ya fue hoy, Humberto tenía que ir al CEDEFAR, así que quedamos y fui con el en el pick up (en el asiento delantero, no atrás, que es un viaje muy largooo). Por el camino se desvió hacia el Cerro Verde y los volcanes Izalco (es el volcán perfecto, su forma es la típica de un volcán) y Santa Ana (de los más altos). Allí fue a hablar con un hombre y yo me quedé durmiendo.
Llegamos al CEDEFAR y me puse a lavar ropa, me apetecía hacer algo fresquito, qué calores, madre. Comimos, tuvieron una reunión con Humberto para que les apretase las tuercas (por lo visto la gente no da tanto de sí como debieran) y yo ya me vine a escribir este mail.
Y mañana seguiré, puede que baje a Cara Sucia a mandarlo. Esta noche creo que ya sólo quedamos José y yo aquí, el resto se va de fin de semana. Creo que voy a estar bien relajada :O)
Besosss!!

Sábado 1 de noviembre

Al final, Luis, Lucía y Óscar se fueron hoy por la mañana. Anoche nada del otro mundo pasó (nunca mejor dicho), qué aburrido. El caso es que me fui a dormir a las 20.30 h, bien temprano, como siempre. En la cama descubrí que tenía dos invitados (Pablo, tranquilo, que no me monto orgías son ti) dos hermosos grillitos saltando de un lado a otro. Lo que me costó echarlos. Porque supongo que ya me conocéis y sabéis que soy incapaz de matar un animal... Joder que mentirosa soy. Me estoy especializando en la caza de zancudos. Los muy cabrones rondan a la hora de la cena, y además de intentar picarme, quieren comerse mi pollo! Merecen la muerte. Así que las cenas son bien divertidas, aplaudiendo todo el rato al aire, y soltando tacos sin parar cuando se escapan, sobre todo si ves que acaba de picarte. Yo quiero mi sangre de vuelta. Es un infierno. Sé que lo he mencionado mil veces ya, pero es que estoy muy machacada por esos mosquitos larguiruchos del infierno. Ya me han avisado de que por aquí no se han dado casos de dengue, así que me siento más tranquila, por lo menos no moriré de eso. (mamáaaa, son sólo bromas!).
A lo que iba, saqué los grillos de mi cama, fuera de la mosquitera, y remetí esta bien por los bordes para que ningún otro invitado no deseado se metiese. Entonces uno de los grillos empezó a vengarse: cantó un buen rato. En realidad afuera hay miles de grillos cantando, así que ya estoy acostumbrada. Los sonidos más divertidos son los sapos, y lo que más sustos me dan son las luciérnagas, que hay un montón y salen volando al paso... parece que veo chirivitas.
Tendríais que verme, voy hecha un asco. La ducha diaria sólo sirve para el periodo de 15 minutos inmediato al momento en que cierro el agua. Ya sea porque mi cabeza tropieza con una telaraña, porque hace un calor terrible y sudo o porque me pongo a recoger loroco o lo que sea. Entrar en el invernadero ya significa un baño de sudorcillo considerable. Pero como todo el mundo va igual... Complejo ninguno, oigan.
Esta mañana José me hizo el desayuno (he de añadir que también ha hecho la comida y la cena, yo sólo ayudé en lo que podía) y me pasé la mañana entera escribiendo la carta semanal de Pablo. A no sé que hora vino una mujer pidiendo una libra de loroco... No teníamos, así que hubo que cosecharla... Más bichitos en mi limpio pelo, ya no tan limpio, claro. Comimos y me vine a dormitar bajo la mosquitera, que es el lugar de este país en el que me siento más segura.
A las 16.30 o así, fui al invernadero a tomar los datos de la sonda que había colocado allí el 30, vaya lío para llevar corriente hasta allí, porque el portátil de papá es portátil sólo porque pesa poco, pero no tiene batería y tiene que estar enchufado todo el rato. Pan comido el sacar los datos. Me llevé el pc y estuve pasando los datos a Excel (siempre pongo excell, me parece más lógico lo de las celdas en inglés) a ver si logro sacar un gráfico decente... Pero demasiados datos!!!
Tengo que trabajarlo más.
Y de ahí a la cena (el mismo arroz con verduras de la comida, y el mismo pollo sólo que frito) y la caza indiscriminada de zancudos, hasta me puse a matar los de José. Cenamos mientras en la tele ponían "En el amor y en la guerra", qué linda Sandra Bullock con acento latino... (es sarcasmo). Pues tenéis que ver a Clint... Juas juas juas, esta noche ponen doble sesión, una de Alcatraz y otra en la que es del servicio secreto del presi. Bueno, desternillante con esa melosa voz, así tan suave... Intentan que sea un tipo duro, pero es imposible con estos dobladores.
Y por hoy eso es to, eso es to, eso es todo amigos! Mañana por la noche vienen los chavales para las capacitaciones, ya habrá más movimiento por aquí, que de momento está muy tranquilo. De lo cual no me quejo. Si no fuese porque temo escandalizar a José, me pondría en bikini a tomar el sol en el césped, que los días están preciosos para eso. Y así se pasa calor pero al menos sabes que te pones morenita. Mañana le pido permiso y lo hago... Qué leches, me va a decir que sí, que lo haga. Mientras no le de por hacerme alguna foto... Joer, que se supone que soy su jefa... Dios, me lo pensaré dos o tres veces antes de hacerlo.
Hoy no fui al pueblo, y no caí en la cuenta de que mañana estará todo cerrado. Ya bajaré el lunes si puedo, entonces, que tendré que mandar la carta y todo. Me dijo Luis que la señora ladrona del ciber de Cara Sucia tiene la exclusiva... No hay otro :( Bueno, tendré que consumir horas enteras. Si me pongo a pensar en toda la información que debería sacar por internet... Serían unas cuantas horas, la verdad.
Y mañana sigo, leches, que me enrollo como las persianas, hay que ver.

Lunes 3 de noviembre, CEDEFAR

Pues ayer domingo también transcurrió el día bien tranquilito. Amanecí a las 6 am, y bajé a la cocina a hacer el desayuno. Me puse a hacer tortitas: "pancakes" americanos, vamos. Mientras apareció José y se puso a cocer leche de vaca que había en la nevera. Yo ya sabía que estaba despierto porque aquí la gente tiene la manía de a primera hora de la mañana poner la música a tope... Vamos, que o te levantas a las 6, o te levantas a las 6. Y eso que esta gente se levanta mucho antes...
Después de ponernos hasta arriba de tortitas con sirope de arce, nos retiramos cada uno por nuestro lado. Yo me dediqué a estudiar. Sí señores y señoras, a estudiar. Luis me había dejado su "biblia" de la agronomía, un manual editado por una empresa guatemalteca de fertilizantes y cosas así. De risa porque cada vez que te recomiendan un producto, obviamente, es el suyo, y encima lo ponen en mayúsculas, que no se te pase por alto. Pero describen muy bien los principales cultivos de este clima, el manejo que necesitan... está chulo. Así que me puse a mirar cómo hacer un semillero de papaya, las diferentes variedades de frijol que hay... De todo un poco.
Más tarde acabé la carta para Pablo y me puse a hacer la comida: unos espaguetis la mar de vegetales, no había nada de carne en la nevera... Pensé que sería una comida bien rara para José, pero se lo tomó sin rechistar y sin dejar nada en el plato. Se ve que está adaptado a todo.
Me puse a trastear en el ordenador, a ver si lograba instalarme algún juego... Nada de nada, no hay forma de que el descompresor funcione :(( Jo, y yo que pensaba que esa sería una estupenda forma de matar el rato... Llegué a instalarme unas demos de juegos del cd de instalación del W98, pero es frustrante, justo cuando le pillas el truquillo y te empieza a gustar: Aquí se termina la demo, si quiere adquirir este juego completo, contacte... blablabla. :((
Y aburrida me eché a dormir, no sin la psicosis de que había bichos dentro de mi mosquitera... Imposible pegar ojo. Y el caso es que por la noche descubrí un maldito milpiés enrollado para que y no lo descubriese. Seguro que ese fue el que me llenó las piernas de picaduras, que no podía entender porque durante el día voy siempre con pantalón largo. El caso es que esta mañana me he despertado con las rodillas también llenas de picaduras... Y yo juraría que ya no quedaba nada en mi cama. Tengo miedo mamáaaaaaaa. Ya no exagero si digo que debo tener unas 70 picaduras por todo mi cuerpo. Y la de la abeja asesina ya no pica, pero se ha quedado aquello morado, como un antojo. Si por fin bajo hoy al pueblo, compraré insecticida y rociaré mi cama.
Por cierto, juas, tenéis que ver cómo les enseñan aquí a los agricultores a usar los productos: el caso es que tenemos un "insecticida", ¿no?, bueno, no es exacto, aquí se pronuncia "insectisida" entonces la explicación es bien sencilla: insecti es de insecto, y sida = mata... Jo, lo que me costó pillarlo la primera vez. Yo pensando "cida = mata" ? Porque inconscientemente uno pasa la s a c...
Ayer por la tarde llegaron 4 estudiantes, que parece que son los únicos que van a venir esta semana. qué triste. Alborotadores, pero no parecen malos chicos. Vimos "Contact" juntos. Prefiero a Jodie Foster con la voz española, aunque no sonaba mal. Pero inevitablemente de Jodie pasé a imaginarme a Hannibal Lecter en mejicano... En fin, no prueben, esa peli dejará de ser un mito.
Menos mal que también llegó Edith, la cocinera, porque yo no me veía capaz de cocinar para todos, sobre todo sin haber nada en la nevera. Pero Edith se marcó unos frijoles, un loroco con huevo y algo de queso rallado y listo.
Y esta mañana (lunes) tenía que haber llegado Eliseo a
dar clase, pero no llegó. Ha llegado la profe de corte y confección, una muchachita muy mona que les enseña a hacer camisas. Esto es un descontrol, aquí no llegan los que tienen que llegar... Pufff. Y yo tengo que poner orden aquí? Van listos... Me concentraré en los tomates.
Como ven, al final no me puse a tomar el sol. Qué apuro! Me da mucha vergüenza (sé de uno que aplaude esto, fijo). Ya tendré ocasión (ocacion, como veo en muchos letreros de por aquí que se pasan de listos) de ir a la playa. Con suerte es una desierta y puedo hacer lo que me venga en gana.
Jo, en serio, sé que a algunos sí que os interesan todas estas gilipolleces que cuento, pero tengo claro que no a todo el mundo le puede interesar. En serio, decídmelo y dejo de mandarlo. No me ofendo. Que sé que cuento estupideces una detrás de otra. vale?
Y a ver si hoy puedo mandar esto, y puedo ponerme a recolectar información de internet para mis trabajos. Besos a todos!!!!

Antes de que se me olvide otra maldita vez: Felicidades Teresa, con mucho atraso. Me acordé el día de tu cumple pero no tienes email, así que pensé en decírselo a Ana o Rocío, pero... se me olvidó!!!

Martes 4 noviembre. CEDEFAR
Ayer Lunes fue un día un poco más variado de lo que serán el resto de mis días en el CEDEFAR. Básicamente porque bajé al pueblo.
Por la mañana vi a los muchachos en clase de corte y confección, el tema era: la camisa. Estaban todos atareados cosiendo papel manila como si fuese tela. Gracioso cuando tenían que darle la vuelta, anda que no es difícil (sin romper el papel) darle la vuelta al cuello.
La profesora es una jovencita muy mona que se llama Elvira (qué desgracia de nombre, pobre muchacha, y mira que a mí me suena de profe de física...). Viene 4 semanas de capacitación, para enseñarles a hacer camisas. Lo que no entiendo es cómo en una sola semana aprenden a hacer el pantalón... Lo harán sin cremallera, digo yo.
Los chicos alborotan un montón por la mañana, ponen la música a toda leche... Angelitos, creen que así se despierta todo el mundo... Pues yo me despierto, pero no me levanto hasta que no me da la gana. Total, de momento hay poco que hacer.
Bajé al pueblo a la una, fui a la oficina postal, donde amablemente (y sin hacerme pagar cuota alguna, que es lo sorprendente) me han dicho que me recogerán el correo, ya que hasta "El Mangal" (la finca del CEDEFAR) no suben. Por si se aburren y quieren escribir:
Tirma García Suárez
Lista de Correo
Cara Sucia
El Salvador
Centro América

Yo no sé para que me insistió el cartero en lo de Centroamérica, si en España ponen en el ordenador "El" y sale directamente el país. Pero es bien cierto que aquí tienen mucha conciencia de identidad centroamericana: "hecho en Centroamérica"; muchos organismos a nivel centroamericano, tratado de libre comercio con EEUU (están ahora debatiéndolo)... A propósito del tratado de libre comercio. El otro día la portada de "El Diario de Hoy" (uno de los más importantes, afín al partido en el poder, el de derechas) era: "Honduras se apodera de las pupusas". Resulta que el plato típico tipiquísimo salvadoreño son estas pupusas (están de muerte, son masa de tortilla de maíz con queso, chicharrones, loroco... mil cosas más; las hay también de arroz) y Honduras las quiere meter en el tratado de libre comercio como producto nacional propio. Los salvadoreños se indignaron mucho por esto... Y en estos países guerras por cosas más estúpidas se han hecho (les remito a la "guerra del fútbol", aunque eso de que la guerra estallase por un partido de fútbol son patrañas...).
Oh, antes de que se me olvide contárselo: aquí hasta el más tonto lleva fundas en los dientes. De estas de oro o plata. Pero encima no son como las que siempre vemos, sino que estas por delante no tapan al diente completo, sino que lo "enmarcan", quedando el centro a la vista. Bien curioso. Y francamente, horrible. Para mi gusto, claro. Seguro que ellos lo adoran, y sus primeros ahorros los gastan en esas cosas. Total, para que antes de llegar a la tumba te lo arranque algún familiar desesperado.
Y hablando de tumbas, tampoco les conté la de funerarias que hay en este país. Pero hasta en el pueblo más chiquitillo!! Por todas partes. Y eso que parece que no le dan valor a la vida esta gente (eso es bastante impresionante de ver, ya les contaba lo de no parar en un atropello). Y juaaaassss, esta es muy buena. He visto una funeraria en Cara Sucia, que con GRANDES letras se anuncia: Funeraria "EL CONSOLADOR".... Juuaasss, lo harán con toda la buena intención del mundo, pero no me digan que no es genial. Tengo que tomar una foto de eso, que no se me olvide.
Después de echar la carta de Pablo, fui al "ciber". Mientras navegaba el tipo que lo llevaba (se ve que la mujer del otro día no lo maneja muy bien) me explicó que va a ampliarlo, y lo va a convertir en un ciber "de verdad". Y ahí estaba llamando a distribuidores y toda la pesca y preguntando precios. A mi me consultó si el logo que iba a usar me parecía bien. Eso, que me consulte que voy a ser una de sus principales clientes este año. Ya me puede tratar bien. Quise chatear con Pablo pero el muy &%!!@$¡¡ se había ido a la bolera. Así que casi mejor, porque iba a dos por hora (hasta que se aligeró) y tardé siglos en mandar los mails que tenía que enviar, y bajarme el manual de cultivo hidropónico y blablabla.
Al acabar fui a coger el último pick up (16.30) que subía. Delante de mí, más bien a través de mí, dos tipos pasándose la botellita de vodka y el refresco del uno al otro. Y estábamos estrechitos. Vamos, que no sé cómo no me pusieron perdida de vodka con "Salva-Cola" (una más para la lista de la Mecca-Cola y la Euro-Cola). Como quería bajar cuanto antes de allí (uno de ellos me preguntó: bajas aquí, amor? puaj repuaj y puajpuaj) resulta que me fui sin pagar al conductor. Qué vergüenza. Y nadie me dijo nada. Y si me lo dijeron no lo oí. El próximo día pago doble. Pero es que es un incordio lo de pagar después, con lo bien que se paga al principio y ya vas el resto del viaje sin preocuparte... Debieron pensar "esta gringa que no se entera de nada, piensa que esto es gratis"
Y el resto del día pasó tranquilo, no habían llegado ni Lucía ni Luis. Empecé a conocer a los chavales. Los más pequeños me miran muy curiosos :)). Y estuve intentando jugar al ordenador, esta vez con más éxito, aunque de poco me sirvió, pues me quedé bloqueada... Eso tienen las aventuras gráficas. Si alguien tiene la solución de Curse of Enchantia por ahí, que la rule, porfa.
Y hoy más tranquilo aún. Por la mañana un rato en el pc, otro rato salí fuera a leer Biología... Pero empezaron a llegar chavales a contarme sus cosas y saber de las mías, y Elvira apareció también, y al final parecía que todos se quedaban embelesados mientras les contaba que en Noche Vieja tomamos 12 uvas. Ellos sólo hacen guerras tirándose correpiés unos a otros. Y los mayores ni eso.
Por la tarde, pasé el rato y bajé a ayudar a Lucía a "pelar" el orégano, lo había tenido secándose en ramas y había que separar la hoja. Ha salido un buen saco de hojas, a ver si logra venderlo.
Luego estuve con los chavales, aprendí que en lugar del "cinquillo" juegan al "sietillo", igual igual pero saliendo con el 7. Qué cosas. Me pregunto si en las Azores, a mitad de camino, juegan al "seisillo". También juegan a las damas, todavía no me he atrevido a participar, más que nada por miedo a que me den una paliza XD
Y mañana será otro largo día. Vendrán Alfredo y Araceli (otra de FUCRIDES) supongo que Alfredo me dejará más claro lo que tengo que hacer... No lo sé. Sigo perdida, pero no me preocupa, porque al menos hago lo que me da la gana. Creo que la excursión que había planeada para este fin de semana se fue al garete. Tocará otro finde aquí, porque para ir a San Salvador a ahogarme con la contaminación de los "carros"... Paso. En este país no saben lo que es la ITV, y los tubos de escape (si es que tienen) son tubos gaseadores de transeúntes. En el centro hay que ponerse la camiseta por encima de la boca en algunas calles, o te arriesgas a perecer por inhalación de monóxido.
Israel, Marvin, Miguel, Orlando, Ulises y Pablo (mi favorito, es el más pequeño, y no tiene naaaaada que ver el que se llame Pablo :P ) Hay otros dos que no sé cómo se llaman... Ya lo averiguaré. Esos son parte de los chavales que vienen. Esta semana no vinieron todos, los hay que están en exámenes finales en la educación oficial.
Y buenas noches! (20.45)

Sí buenas noches... la leche! Que voy al lavabo a lavarme los dientes y hay un peazo de alacrán de 15 cm de largo lo menos. Pa mí que era un escorpión. Yo ya había visto alguno por aquí, pero no TAN grande. DE hecho, por el susto que me llevé y lo estratégicamente situado que estaba el bicho (justo en la pared encima del lavabo en el que tengo mis cosas), pensé que era de plástico y que lo habían pegado ahí los chicos. Resulta que poco antes Óscar me había preguntado, así inocentemente... "qué harías si te encontrases un alacrán en tu cama?" y yo imaginándome uno de los pequeñitos que había visto, le dije que lo cogería con un papelito y lo echaría fuera. Obviamente ese monstruo de mi pared no podía sujetarse en ningún papelito!!! Así que bajé a la clase donde estaban todos los muchachos (20.50) para echarles la bronca. Estaban dando el tema de enfermedades de transmisión sexual. Aquello era un cachondeo. No pienso permitir que si doy clase algún día sean así. Y pensé que acababan a las 21, pero es que habían empezado más tarde, así que hasta las 21.25 no pude decirles nada. Le pregunté a Óscar si tenía algo que ver. Claro, lo negó, pero estaba claro que fue él. Todos fueron corriendo a ver el bicho que yo decía: había volado. Yo ya ahí me inquieté, porque si había salido fuera del dormitorio, bien. Pero si había reptado hasta mi cubículo... Los chicos se subieron a los lavabos a mirar encima del murete que separa lavabos y duchas (en esa pared estaba el bicho) y allí vieron lo que a mí me pareció, otro alacrán. Digo que me pareció otro porque era mucho más pequeño cuando lo capturaron (lo agarran de la cola y listo). Esta gente dice que del miedo lo había visto más grande, pero yo sé lo que vi. Joder, si lo vi tan grande que pensé que era de plástico... Así que ahora ando con un machete cerca cuando voy por el dormitorio.

No soñé con alacranes, y dormí bastante tranquila, lo que me sorprendió un poco. A la mañana siguiente (miércoles) llegaban Araceli y Alfredo. Al final vino Adonai, no Alfredo. Trajeron un pick up grande para transportar los sacos de maíz desgranado. Ese día empezaba la cosecha. Tapiscar lo llaman aquí a recolectar el maíz. Se meten con machetes en el cultivo y van, por un lado separando las mazorcas y arrojándolas en un montón grande, y por otro, tumbando todas las plantas ya secas de maíz. Es un trabajo muy duro, sobre todo por el calor. A primera hora de la mañana es más difícil arrancar las mazorcas porque están más húmedas, pero hace menos calor. Y a mitad de mañana se arrancan muy fácilmente pero... Alguno acabó con insolación. Yo no tuve valor de ponerme a trabajar con ellos. Tenía mucho calor sólo de ir hasta el sitio y pararme un rato a mirar... La verdad es que los días se ponen cada vez más calurosos. Y ellos están adaptados, pero una...
Así que volví a encerrarme en mi cubículo con ventilador y a darme una ducha.
A media mañana salí y habían llegado ya estos dos. Araceli venía con una de sus hijas. Carla Pamela de 2 años. Unos ojos ENORMES con unas pestañas también enormes. Lindísima la niña. La pobre lleva zapatos ortopédicos porque los pies se le meten para dentro. Ya tuve diversión para el resto del día. Eso sí, hasta que entendía lo que decía...
Al final esa noche se quedaron a dormir los tres, porque no se había podido desgranar por la humedad y tenía que dejarse al sol el maíz.
Ellas dos se metieron en mi dormitorio, y Adonai a su pesar en el de los chicos (no sé qué tiene de malo, es igualito que este).
Por la noche me llevaron en coche al pueblo que está más arriba en la carreterilla esta. Querían Luis y Adonai tomarse unas cocas (colas). Subimos hasta arriba pero el sitio que buscaban estaba ya cerrado (la gente veía la telenovela) y tuvimos que bajar un poco. Era una casa, normal, con sus patos, perro, gato, ocas... Resulta que es una familia que vive por completo de las remesas de dinero que les envían sus familiares desde EEUU. No hacen nada. No trabajan, el hijo es un borracho que se pasa el día viendo la tele desde la hamaca, las hijas no van a la escuela... Nada de nada. Reciben dinero y venden cosas, pero ni han montado una tienda ni nada así.
Nos dieron a probar semillas del "árbol del pan", que cocidas se parecen bastante a las castañas.

Los primeros días en El Salvador (VII)

Jueves 6 nov
Felicidades Carlos! Felicidades Elisa! (o es el 7?)

Amanecí y me puse a "estudiar" un poco. Repasé el libro de biología, más que nada. A eso me dediqué esa mañana, y a jugar con Pamela también. Me enteré de que Pablo se iba a jugar un torneo de bolos a Valencia el viernes (ese día tenía pensado yo bajar al pueblo a conectarme) y decidí bajar después de comer.
Los chicos aquí se dedican a jugar a las damas en su tiempo libre. Hay sólo un tablero y juegan a un "rey de la pista". Ese día por fin me animé yo a jugar. La primera partida fue con Adonai, que es un hacha, y me dejó 3 fichas atrapadas. Las siguientes partidas las he ganado, jeje, pero no cuenta contra un chico de 13 años. Aunque no es malo, no.
Después de comer bajaban Luis y Adonai al pueblo, con el pick up. Así que me apunté a bajar con ellos, aunque luego me subí en el pick up de las 16.30.
Fui al ciber y tuve que esperar 45 minutos hasta que el pc estuvo libre. El dueño me dijo que ya estaba en trámites de poner más ordenadores, pero mientras... Estuve viendo la tele, un reportaje del discovery channel acerca de Felipe II. Vamos, en España jamás me hubiese puesto a ver eso, con seguridad. El puto pc iba fatal, no lograba descargar ni mi correo, ni entrar en el messenger, ni nada de nada. Iba fatal fatal. Sólo logré que funcionase el messenger al final, y logré hablar un rato con Pablo. Mientras estaba allá Adonai vino a buscarme para saber si me subía con ellos, y me dio una manzana.
Subí en el pick up. al bajar, se despidieron de mí con un "adiós Jennifer" y yo indignada dije que no me llamaba Jennifer, así que decidieron bautizarme como Rosana. Qué horror. Pero así se fueron, gritando adiós Rosana!. Esta vez sí que pagué al irme :))). Ya me van sonando algunas caras en el pick up. Quién sabe si a final de año no conoceré a unos cuantos de estos.
Por la noche a pelar frijoles y jugar a las damas, y despedirse de Adonai, Araceli y Pamela, que al fin se había aprendido mi nombre (qué cruz con todo el mundo)

Viernes 7 noviembre
Felicidades Ina!!

Le voy a coger mucha manía a los frijoles... Pero mucha.
Hoy estuve trabajando para diseñar el sistema de riego que vamos a usar en el invernadero pequeñito, que ya está casi casi terminado. Lo he pasado a ordenador para que Luis se lo lleve el lunes a la oficina, pero creo que al final voy a ir yo misma para explicarles todo lo pensado, y trasladarles todas las duditas que tengo. Y además, así el día de mi cumple no lo paso en este lugar alejado de la mano de Dios. Y puedo comer lo que me plazca (jamás frijoles), y seguramente pueda mandarles esto ese día.
También decidí pasar a Excel los datos que van recogiendo en el invernadero, para que en FUCRIDES puedan manejarlos más fácilmente.
Los chicos se van mañana, y hoy han estado fregando (=vacilando, jodiendo, molestando o una mezcla de ellas) conmigo. Han podado las hierbas de alrededor de los dormitorios a machetazo limpio y mientras me llamaban cada dos por tres.
Tuvimos una larga charla acerca de palabras salvadoreñas y expresiones españolas. Joder, no me extraña que no les entienda nada... Necesito urgentemente el famoso diccionario Salvadoreño-Español Español-Salvadoreño.
La próxima semana esto va a ser muy aburrido sin los muchachos de un lado para otro. Tal vez me lleven de excursión a algún lado. A la playa, al Imposible, a saber...

Sábado 8 de noviembre
CEDEFAR

Por la mañana se fueron yendo los chicos, después del desayuno la mayoría. Hay algunos que andan 3 horas hasta venir aquí. Otros están a 10 minutos. Qué valor andar 3 horas con estos calores. Yo hubiese salido a las 5.30 am, aunque a esas horas no se ve casi nada y seguro que hubiese pisado una víbora castellana por el camino...
Adivinen qué hubo de desayuno... Bravo por todos!!! frijoles y huevos revueltos. Menos mal que este fin de semana cocinamos nosotros y sólo en caso de última necesidad tomaré los frijoles que hay preparados. Aquí la comida se deja, a veces en el frigorífico, a veces fuera. No, si no me extraña nada que ya empiece a sentir una ligera descomposición. O son parásitos o algo no me está sentando demasiado bien. Mientras no vaya a mayores... De momento no es nada preocupante, de hecho (ya me pongo escatológica) así es mucho más fácil que cuele en el agujero en el que hago mis necesidades. Lo de agujero es cariñoso... Es uno de estos de suelo, aún se ven por ahí en España... Tiene una barra enfrente para sujetarse, gran idea. Y una vez que le pillas la postura, es hasta cómodo. Y sobre todo, sale todo mucho más fácil, nada de ángulos rectos en el intestino grueso por estar sentado... Del tirón.
Esta mañana no hice nada en especial. Llegó la hora de la comida y al final hicimos lo mismo que el fin de semana pasado: sopa de pollo. El pollo congelado, lo pusimos en agua en el fregadero... Que cosa más poco higiénica me parecía aquello. Y Sebastián, con el que me toca quedarme este finde, no parecía tan servicial como José (Chepe). Este más bien se quedaba mirando... Y sin el "más bien". Debe ser machista a ultranza y si hay una mujer que pueda hacerlo, él no lo hará. No sé yo. Y se supone que él va a ser "mi brazo derecho" con los invernaderos. Me parece a mí que me va a tomar a cachondeo.
Nos quedó rica la sopita, y el pollo. Dejamos algo de ambos para la cena. Esa fue la cena también, pero yo sólo tomé sopa. Me había entrado una especie de paranoia adelgazante... Eso unido a la descomposición. Ya está, van a ser parásitos de verdad. Dicen que se quita el apetito. Tocará desparasitarse... Y me han dicho que no es muy agradable. Pero no debería ser... Llevo apenas 3 semanas aquí, y he tenido "más o menos" cuidado. Puede que sólo sean las amebas del agua de aquí. Mientras no acabe como la italiana aquella del hotel... Diossanto, llevaba como 7 frascos de medicinas (natural). Vaya rituales a las horas de la comida.
Después del almuerzo me puse a lavar la ropa acumulada durante toda la semana. Es que pensé que para qué ir lavando si el fin de semana me iba a aburrir como una ostra... Lalala... Sí, tenía bastante ropa. Además la toalla, que ya necesitaba un lavado, sobre todo después de habérsela dejado a Araceli y Pamela mientras se quedaron aquí.
Estuve un par de horas frotando en la pila de agua. Al final encontré el truco. Hay que extender la pieza en la pila, frotarla con jabón, y luego frotarla con las manos. Oye, las manchas se iban estupendamente, pero a mí se me quedaron unas manos... suaaaaaves suaaaaaves y agrietadas de la humedad. Y cómo me dejó las espalda aquello... Ves, Pablo? Ves como te añoro muchísimo? Qué bien me hubiese venido un masajito. Por el interés te quiero.... Pablo. Y lo siento por el resto que tienen que aguantar mis cursilerías :PPP
Y encima nubes de tormenta. Nada, que para mañana no la tengo seca la ropa. La puse bajo el porche a secarse. Claro, al final no llovió. Si la hubiese dejado fuera seguro que caía el Diluvio. Ley de Murphy.
No hay mucho más mencionable, excepto esta noche... Qué bonita.. Hay luna llena, pero no sé cómo, se ven todas las estrellas. O serán las luciérnagas, o que yo estoy muy cansada y veo chirivitas. Buenas noches!

Domingo 9 de noviembre
CEDEFAR (no, no me he movido)

Yupiiii, no desayuno frijoles!!! Hoy tocan tortitas otra vez. Mierda, no hay leche. Bueno, sí... La leche pasteurizada de la semana pasada seguía en el frigo. Ahá... Efectivamente... Acertaste. Agria y cortadísima. Menos mal que se me ocurrió olerla... Casi hubiese bastado con mirarla y me hubiese ahorrado la arcada. Y en los armarios, paquetes llenos de polvos blancos pero ninguno parecía leche en polvo. Y el que lo parecía además de polvos blancos tenía bichos marrones: paso de averiguar si es leche. así que busqué a Sebastián para que fuese a la tienda a buscar leche. Le di dinero y allá que fue. Hice unas tortitas bien ricas :)) Rope, seguro que las añoras. Pues además había sirope de arce, ñam. Eso sí, Sebastián ni entró en la cocina. Creo que se picó porque no fui con él a la tienda. Pero al ver que era campo a través, y yo con chanclas, decidí pasar del asunto.
Me puse a barrer... Pero es una tarea sin sentido, mi habitación se llena de arena de las abejas de la pared, cuando la barro, se vuelve a meter la mitad porque sopla corriente hacia dentro. Y según logro sacar fuera lo barrido y tirarlo, veo cómo el polvo del resto del dormitorio se cuela en mi habitación. A eso los de ciencias lo llamamos ósmosis, los solutos de la parte más concentrada se trasladan a la parte menos concentrada para igualar las concentraciones. Lo dicho, un caso perdido.
Y domingo... Mañana lunes... Que aparte de ser mi cumpleaños, toca mandar carta. Y yo no la he escrito!! Manos a la obra. Hasta la hora de comer... Y después!
Para comer espaguetis de nuevo. Esta vez cambié la receta. En vez de mucho tomate, había mucha zanahoria. jeje. Prefiero la de mucho tomate.
Nos quedamos viendo una película que yo ya había visto, y que le encontré más sentido en mexicano que en castellano. No, si al final me haré adicta al doblaje este... Pero El Señor de los Anillos voy a verla en V.O. subtitulada, que sé que algún cine la da así. No puedo (NO PUEDO) imaginarme a ninguno de los personajes hablando gracioso. Aunque un día de estos ponen "El Patriota" en la tele, y si la veo (y la termino), seguro que supero todos mis prejuicios. A saber, si me hace gracia Clint hablando así... Imagínense a Mel Gibson!!! Lo que no me suena nada raro son los dibujos. Scooby Doo es exactamente igual, claro :)) Creo que en lo que son malos es en las escenas dramáticas... El otro día veía Xena... Y... en fin... Mejor lo dejo.
Mañana agarro el pick up de las 5.45 para bajar, coger el bus de las 6 a Sonsonate, agarrar allí el de las 7 a San Salvador... Vamos, que voy a la oficina de FUCRIDES a presentar mi proyectito y a que me solucionen dudas. Y así no paso el día de mi cumple perdida aquí. Y sobre todo, no como frijoles. Supongo que mandaré esto en algún ciber.
Ah, y no crean que no me gustan los frijoles. No es eso. Es que cansan. Y son tan poco sabrosos... Porque el loroco también cansa, pero al menos le da chispa a la comida.
La cena de hoy va a ser un misterio... No sé si hay mucho. Supongo que arroz o algo así... Veremos.
Muchísimos besos a tod@s. Cuídense.

Los primeros días en El Salvador (IV)

Martes, 28 octubre 2003

Primer día en el CEDEFAR, pero comenzaré por contaros el día de ayer. Yo había quedado con Alfredo en que viniese a buscarme a eso de las 13 o 13.30, después de almorzar, para que me diese tiempo a hacer todo lo que tenía que hacer. Me levanté a las 7 am, cuando Marga se puso en pie. Todo el mundo se despidió de mí pues ya no volverían a verme en mucho tiempo (para alivio de Marga, creo). Mi intención era escribir la carta de Pablo y al acabar ir a enviarla, meterme en un ciber, mandaros los diarios 2 y 3 (y el 1 a quien no lo hubiese recibido) e ir a comprar una cajonera de plástico para meter mi ropa en el CEDEFAR, unas sábanas porque no me fiaba de las que pudiese haber aquí, y alguna otra chorrada que se me ocurriese.
Todavía en pijama, empecé por la carta. Como me da apuro mandar cartas minúsculas, me propuse al menos tres folios. Y así se me hicieron las 8.30. Me preparé para salir. No sé si recordáis la "maldición de Harry", por la cual se supone que yo estoy embadurnada de mala suerte, soy una "salada", que dicen aquí. El caso es que con todas las cosas que tenía que hacer yo esa mañana... Voy a salir y el bobo de Xavi había echado doble llave... Hoooooolaaaaa, en caasa estáa Tiiirmaaa, síii esa chica alcarreña que está en vuestra casa por unos días y que no tiene llave de la puerta, esa misma! La misma de la que te acabas de despedir!
Tirma está encerrada en casa y ya empieza a medio creerse lo de la maldición, pero lucha internamente contra ello, que por algo dice ser tan escéptica (la tercera persona la uso para darle dramatismo al asunto). No tiene el teléfono del trabajo de ninguno de estos tres. FUCRIDES. Llama a Alfredo y le cuenta la situación... Resuelven que cuando llegue Alexander a la oficina, lo mandarán a la universidad donde trabaja Marta, cogerá las llaves y me las llevará a casa.
Mientras tanto, Tirma, procura gastar el tiempo que está encerrada en casa en algo útil. Se pone a hacer la maleta, mirando bien en todos sitios, medio obsesionada con que no debe dejarse nada para no dar pie a la "maldición". Logra meter todo, pero recuerda que había ropa de anoche secándose (menos mal que se acordó). Estaba dentro de la casa por si llovía (menos mal que la puso dentro, la que cayó fue de impresión) y con "tan mala suerte" que todavía estaba mojada. Nada, no pasa nada, no hay maldición, es que no ha tenido tiempo. "Con el sol que hay, la pongo fuera y 10 minutos antes de que vengan a por mí, la meto ya seca". Así que la tiende fuera, con un sol de impresión. Cosa hecha lo de que se seque. Y no crean que de repente el cielo se nubló y se remojó todo... No, eso sólo era lo que la parte irracional de la mente de Tirma quería hacerle creer que iba a pasar.
Llegaron Alex y Adonai (trabaja en el CEDEFAR también) y Alex se rió un poco de mí por lo de la maldición... Se despidió de mí santiguándose... En fin. Pero sigamos con la historia de "miedo".
Tirma ya tenía el equipaje hecho, sólo tenía que solucionar sus asuntos. Había tiempo, aunque estaba ajustado. Primero, echar la carta al buzón. En este país, no hay buzones por las calles... Sólo en centros comerciales y así. Y encontrar uno cuesta muchísimo. Pero no crean que estuve horas buscando, noooo. yo ya tenía uno localizado, en la papelería en la que había comprado los sellos. Allá fui. Eran ya las 11 o así, el horario era de 8 a 8 pm, que estaba puesto con gigantescos números en la puerta... Pues parecía cerrado. Tirma empieza a respirar con un ritmo más acelerado... "no puede ser..." Mirando más cerca se ve que hay gente dentro. "ya está, les dejo la carta y ya, si no quiero comprar nada". Error, esa gente que había allí no eran dependientes, eran reformadores. Estaban desmantelando la tienda para poner otro negocio. No es que no esté mi buzón, es que no está la tienda entera!!! Tirma respira fuerte y se tranquiliza. Entra a preguntar y le indican que dos cuadras arriba (siempre hacia arriba, y con un calor de la leche) hay un centro comercial y una oficina de Correos. Allá sube la confiada Tirma, poniendo mucha atención en todos los cruces "porsi". Al encontrar el centro... Allí no hay buzón ni nada... Como el tipo que me lo había dicho parecía de fiar, puse más empeño y pregunté más... Nada. Pero la puta maldición no se iba a cumplir, no iba a permitirlo, me fijé bien mientras caminaba hacia abajo. Y eso sí que fue suerte, el encontrar una puñetera oficina de correos que estaba "enterrada" en los bajos de un edificio. Le doy la carta y pienso que ya puesta, y como no sé cuando podré encontrar más sellos, a ver si consigo alguno. 92 centavos cada carta a España, "perfecto, deme 3" me parecía una buena cifra. Saco 3$ se los doy y me marcho de la tienda. Según bajo pienso que tengo que pagar el ciber. Mierda. Acabo de gastar los 3 dólares reservados para el ciber, ya no tengo más suelto conmigo, sólo monedas. De todas formas, no pienso bajar andando al ciber y ya veremos que tiempo me dan por las monedas que tengo. así que agarro un bus. En el camino, la primera parada es enfrente de un ciber que me pillaba infinitas veces más cerca de casa. Esto lo veo cuando arrancó el bus, claro. Vigilo dónde es mi parada... Muy mal lo debí hacer. De nuevo me tocó subir 2 o 3 cuadras. Cuento una y otra vez el dinero. reservo 17 centavos para el bus y pienso "menos mal que me he acordado de eso". Me meto al ciber y pregunto cuánto tiempo me dan por 65 centavos. Media hora. Perfecto. Envío las cosas aunque un poco ajustada de tiempo. (ahora sólo falta que no se haya enviado, eso ya no lo puedo saber).
Salgo a la calle. Pasa un bus y lo agarro. Saco el dinero reservado... Mierda. Sólo hay 12 centavos, confundí una de 10 y de 5. a todo esto, 17 cuesta el bus... Pero yo había agarrado un microbús. Menos mal que le di pena al cobrador. Y por supuesto el microbús no era el bueno... Empieza a subir por otro lado y yo preguntando al cobrador... Y el me dice que sí pasa por mi calle, a la bajada... Se ve que soy una desconfiada y cuando pasa por la 87 me bajo. Ni caso a la cara rara del cobrador, ésa era mi calle. Sí, claro, mi calle pero como 6 cuadras más arriba. Por lo menos esta vez me toca bajarlas, no subirlas.
Yo luchando en mi interior "son bobadas, Tirma, si esto te pasa siempre, eres un desastre y lo sabes, no es nada nuevo ni ninguna estúpida maldición".
Hora de almorzar. Me pongo a cocinar pensando que no se me debe quemar la cebolla: plof, se me quema un poco. Pongo pimienta pensando que mejor con cuidado para que no vierta mucha... No sé que clase de cuidado le puse, plof, un pegotón. Lavo el vaso y pienso "si tuviese mala suerte, este vaso se me rompería". el vaso intacto "bien" Lavo los platos y en un desafortunado movimiento de codo, el vaso que estaba apoyado, se vierte. No contra el suelo, no, sólo se vuelca en la encimera. Pero adivinen... SÍI, -"con tanta mala suerte" que se rompe, un poco, pero ya es inservible. Ahí he de reconocer que me dio un escalofrío, pero yo en mis trece, y no cambiaré: chorradas, pensé. Casualidades. Estoy demasiado sugestionada. Y creo que era cierto lo de la sugestión.
Fui a comprar la famosa cajonera para la ropa. Encontré una coseja.
Que no se me olvide la ropa!! Imagínense una terracita, en ella un charco de un palmo de diámetro. yo pensando que "qué mala suerte" sería que cayese algo ahí, y al retirar una camiseta, empuja delicadamente un sujetador que...plof, cayó en el charco. Bueno, yo ya en voz alta: pues por lo menos, no tengo la mala suerte de que con tanto sol que hace no se me haya secado la ropa. Plof, sólo me quedaba esa prenda, no eran los vaqueros que cuesta que se sequen, era el pantaloncillo del pijama... húmedo. Para ponerse de los nervios, pero yo guardé rápidamente la ropa, y me tumbé en el sofá para que no pudiese pasar "nada malo". Nada pasó.
Y creo que allí cesa mi racha de "mala suerte". Supongo que con el resto de emociones olvidé todo y sin sugestión obviamente nada pasa. (Voy a guardar antes de que pierda este archivo :P)
Vinieron a buscarme, Alfredo también se reía de mi maldición... Salimos de la ciudad camino a Cara Sucia. Llegamos al cabo de un par de horas. Me enseñaron mis nuevos aposentos, dejamos las cosas y fuimos a ver los invernaderos... Empezó a llover, dentro de poco no lloverá más, entramos en el verano o estación seca. Mejor lo segundo, porque en dic y ene se registran las temperaturas más bajas (no crean, mínimas absolutas de 10ºC), lo que no coincide con nuestro concepto de verano.
Terminamos de colocar mi habitación, una litera, en la parte de arriba dejo cosas, la parte de abajo para dormir, y una mosquitera para evitar los putos-demonios-zancudos-devoradores-de-Tirmas, creo que su nombre científico es "Zancudus tirmifagus". En estos momentos no exagero si digo que tengo entre 30 y 40 picaduras de esos infernales seres. Exagerando serían 50.
Me colocaron también un escritorio y una silla. Si no fuese porque la pared está lleno de pequeños agujeros que he averiguado que son guaridas de abejas... De las que por supuesto ya probé esta mañana la picadura. No sé si os habéis dado cuenta, pero si algo pica, me pica a mí.
En definitiva, ha quedado chuli aunque necesita sitio para poner la ropa.
La noche pasó sin incidencias, excepto unas cuantas picaduras más. Me levanté a las 6 am (me había metido en la cama a las 21) y organicé un poco las cosas. Fui a desayunar y el plan era ir al pueblo a comprar.
A las 8 am pasaba el pick-up. Anda que no mola montarse en un remolque de esos. Es más incómodo que el bus, pero más barato (35 cents y era un largo viaje) y más pintoresco, sin duda. Agarrada a unas barras que ponen por arriba. Todo el mundo mirándome "una gringa", pensaban.
Bajamos al llegar y lo primero que vamos a hacer es buscar a Pablo, un compañero de beca que está en otra ONG y también vive en Cara Sucia. Encontramos el local y nos vemos un rato. Averiguo que hay internet en un par de locales, a dólar la hora. Si tengo ocasión bajaré de vez en cuando a usarlo.
A todo esto. Cara Sucia. La carretera que atraviesa el pueblo está llena de puestos como los del centro de la capital. venden de todo, hasta unas baldas de plástico de las que me encapriché para poner la ropa, pero por no cargarlas al principio, luego se nos olvidó llevarlas. El pueblo es... imagínense el típico pueblo mexicano de película. Casas bajas, algunas de colores, calles no muy limpias... Hay una que es la "calle sin ley", llena de prostíbulos, bolos (borrachos), camioneros locos (supongo que por lo borrachos que están) y con la música a doscientos todo el santo día. La vi de lejos. Y la oí :)
Hicimos algunas compras, intenté sacar dinero ("no aquí no, váyase a Sonsonate, a una hora"). Y agarramos un minibús hacia arriba de nuevo.
Hicimos reunión con todos los que estamos en el CEDEFAR. Se los presento:
Luis Mendoza: ingeniero agrónomo, tendrá sus 27 años. Más bien callado para el típico salvadoreño. Creo que ganan labia con la edad. Es el organizador de todo esto, y como todos, colabora en lo que se puede.
Lucía Romero: una señora hecha y derecha. Ronda los 50, a mí me parecen más, pero deben ser menos. Sabe de medicina natural, da clases de educación en salud en las capacitaciones, sabe cocinar, cose unos bordados de muerte, de todo. La llaman cariñosamente "vieja bruja".
Eliseo: veintipocos. Da clases de sociales, naturales, lenguaje... y colabora en la producción también.
José y Sebastián: 17 o así...no he hablado con ellos, no hablan. o al menos conmigo, debo darles mucho respeto, o miedo. Estos son los currantes de verdad. Se quedan un fin de semana sí, otro no, en el centro. una vez cada uno.
Edith: la cocinera, tampoco he hablado mucho con ella. tendrá 30¿?
Óscar Arnulfo Romero: 12 años, hijo de Lucía. Nunca he conocido un chaval tan espabilado a esa edad. Hace de todo, ayuda a su madre, aprueba, cosecha, lava sus platos, no sé si la ropa también... Supongo que en estos países es siempre así, pero ahora conozco a este chiquillo mucho más... Impresionante oigan. Estos niños acomodados de España...
esos son.
En la reunión me contaron las tareas que tienen todos. Luego almorzamos.
Después de almorzar venían unas señoras a las que Lucía iba a enseñar a hacer pan, y yo quise apuntarme. Llegó sólo una señora, así que hubo cambio de planes. En principio, tostamos los ingredientes para hacer "horchata": un refresco de arroz, una semilla de un fruto llamado "morro", nuez moscada (entera!!!), sésamo, cacahuete y en este caso, soja. Todo ello bien tostadito y molido (tienen un molinillo un tanto viejo pero potente para el maíz, trigo...). E hicimos jabón con aloe vera y otra cosa que todavía no me he aprendido. estoy decidida a hacer un libro de remedios y recetas de la señora Lucía, ya les pasaré una copia :).
Luego me puse a recoger "loroco" que es una planta trepadora que se cultiva como en parrales (algunas zonas bien bajas) y del que se cosecha la flor sin abrir. Se usa sólo en este país, pero es muy utilizado. La de bichos y cosas que me cayeron en el pelo al andar por debajo de eso agitando las ramas.... Es mejor no contarlo. Y luego me puse a sacar frijoles de sus vainas.
Más tarde me di una ducha, con agua bien fría (no hay caliente) que aunque al principio me impresionó, en seguida le cogí el gustillo. La cena y a escribirles a ustedes.
A saber cuando les mando esto. de momento seguiré escribiendo con regularidad, si puedo. Besos.

Los primeros días en El Salvador (V)

Miércoles 29 de octubre, 2003

Ea, que rápido me he puesto de nuevo a escribir. Es que pasan tantas cosas... que no sé si cuando me ponga a contaras me acordaré. DE momento me voy a poner un poco melancólica y voy a darles envidia, que voy a describir un poco mis impresiones del CEDEFAR.
Para empezar, mi dormitorio tiene vistas al mar. Allá a lo lejos, en el horizonte, se ve el Pacífico. Antes hay que posar la mirada en los frutales de la finca: guayaberas, alguna papaya, muchos mangos... Más allá se ve más tierra firme, no se alcanza a distinguir, pero son tierras de cultivo. Todo verde y precioso.
Amanecemos a las 6 am, con los primeros rayos de sol y los quiquiriquí de los gallos de la finca. Menos mal que no son muy madrugadores. A esas horas se está estupendo, no hace calor, ni frío, hay un poco de humedad en el ambiente, pero no excesiva. Los pájaros empiezan a cantar a medida que sale el sol. Cuando pega ya se callan. Debe haber muchas especies diferentes, tengo que conseguir un libro de aves.
La finca tiene diversos edificios que se comunican entre sí con caminos de losas llenas de musguillo, entre las que crece el césped. Hay que andar con ojo por si están resbaladizas. En los bordes del camino trabajan las hormigas. No sé que clase de hormigas son, pero hacen unos hormigueros bien curiosos. Sabéis que van dejando el montoncito de arena fuera del agujero. Allá toma forma como de volcán, digamos. Bueno, aquí toma forma de cuello de vasija. Sí, vasija de esas de barro con el cuerpo anchote, luego se estrechan y luego vuelven a abrirse. Pues eso mismo hacen, pero sin la parte anchota de abajo. Yo me pregunto cómo no cae la parte superior, porque parece que se sostiene en el aire, y son sólo granitos de arena. Supongo que la tierra es bien rica en arcilla y por eso se sujetan, exactamente igual que una vasija. (Vaya rollo os he metido con las hormigas, jeje).
Infinidad de insectos pasean buscando la sombra en las horas más calurosas del día. Cosas bien curiosas he visto. Lombrices que cambian de color según avanzan, pero no de marrón a negro, de marrón a verde fosforito. Por todas partes pasean las gallinas picoteando el suelo.
Y la noche... Es lo mejor. Hay que ir con linterna, no hay luces por los caminos. Pero eso es una ventaja para poder ver el inmenso cielo estrellado en las noches sin luna. Ahora está creciente, pero recién empezó a crecer, así que se pueden apreciar muchísimas estrellas. Marte sigue ahí, se lo ve brillar con mucha fuerza. La Vía Láctea cruza buena parte de mi campo de visión, allá en mi "observatorio" (el porche de mis dormitorios). Y las constelaciones se ven estupendamente. Menos mal que no he cambiado de hemisferio y las 4 que conozco las puedo ver bien :P
Ayer se nos olvidó comprar los cestillos para mi ropa. Esta mañana Luis me dijo que bajaba otra vez a Cara Sucia y que si quería podía ir con él. Así que después de tomarme mis frijoles reglamentarios, acompañados por queso salado y un huevo frito, y por supuesto una tortilla de maíz, agarramos el pick up rumbo al pueblo. La gente me mira rarísimo. Deben sentirse como la primera vez que yo vi un negro... Pero ellos deben estar más acostumbrados... En este país hay mucha gente blanquita, "chele" que dicen aquí.
El caso es que llegamos al pueblo y lo primero es llamar por teléfono, Luis tenía que hablar con la oficina. Lo de llamar por teléfono es otra odisea en este país. Hay como yo que sé cuantas compañías de teléfono, cada una con sus cabinas particulares, de forma que hay que ir con tres tarjetas prepago diferentes por si acaso no hay cabina de la compañía que te gusta. Teléfonos de monedas están contados. De tarjeta de chip hay unos cuantos, pero la mayoría usan tarjetas de estas de rascar y marcar el código.

Me pasó para hablar con Alfredo que quería saber si estaba bien y toda esa onda. Le dije que por supuesto que sí, y me pasó con Marta. Esta me contó que su novio Mario va a estar con ella esta semana en la casa, y ya se irá a Santa Marta. Y me dijo que mañana han quedado todos para ir al consulado y arreglar los papeles. Leches, que estoy a tomar por culo. Pero le digo que me lo pensaré y lo hablaré con Luis, que es el que me tiene que llevar y traer de un lado para otro. Éste me convence de que me puede llevar a Sonsonate en bus, allí agarraría otro a San Salvador, donde me recogería Alfredo y me llevaría a mi destino, la oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos, donde es la cita.
Después de hacer todo, intentaré mandaros este mail y otros que tengo que mandar a mi profesor y a más gente.
DEspués de llamar fuimos a buscar un ciber, para ver si me había respondido mi profe. Síiii, lo había hecho, pero como yo no tenía tiempo, corté todos los mails que me habían mandado (menos los de eresmas, que no se dejaban abrir) y los pegué en un txt. Yo llevaba un disco por si acaso... No me lo aceptaba, decía que no tenía formato. Joer, si lo usé antes de ayer mismo... Pues nada, yo apurada le pregunté a la señora si tenía discos: a 80 centavos la pieza. Que abusones, encima estuve media hora y me cobraron la hora entera porque no cobran fracciones. No vuelvo allí, voy a buscar otro que hay por algún otro lado. A todo esto, el "ciber" del que os hablo es una señora con un ordenador, conexión a internet y una fotocopiadora en el hall de su casa. Bien pintoresco.

Compramos la cajonera-ropero y volvimos en el bus a casa. Esta vez sentada, qué bien se viaja así. Al llegar, me animé a ayudar a recoger el maíz con "los hombres". Ellos cortaban las mazorcas, macheteaban la planta desde la base para limpiar el terreno, y tiraban la mazorca bajo un árbol. yo me encargaba de recogerlas en una caja de fruta y apilarlas abajo. Joer cómo pesaban. Pero si las dejaba más vacías, tendría que darme unos cuantos viajes de más. Qué sudores, y yo quejándome cuando los otros hacían mucho más trabajo que yo. Quejándome en silencio, claro, como se hace con las almorranas.
Hora de almorzar: pescado, arroz y tortilla de maíz. Por lo escaso adelgazo seguro, pero tampoco es que tuviese mucha más hambre. DEspués de reposar un poco la comida, me fui al ordenador a escribir mails y toda la verga. Programar la sonda de temperatura y humedad e instalarla en el invernadero. No me vieron el pelo y pensaron que me había ido a Cara Sucia. Ya me gustaría andar de juerga por ahí.
He cenado frijoles, calabaza, queso salado y tortilla. Se lo cuento para que vean la monotonía de mis comidas. El desayuno serán frijoles, queso salado, tortilla y algo más... Pero mañana no desayuno aquí. Para ir a SanSal tengo que salir de aquí a las 6.30 que pasa un bus... Me voy ya a la cama, sólo de pensarlo me agoto (son las 20.30, jeje soy bien dormilona).

Muchos besosss!!

Los primeros días en El Salvador (II)

Bueno, creo que os dejé en el viernes pasado. Pues como volvimos tarde (por el camino Marga y Xavi, los otros dos compañeros de casa, se pararon a tomarse unos tacos de vuelta de "La Luna") amanecimos también tardecillo. Nada en la nevera, pues no había habido tiempo de ir a comprar. Así que ya teníamos nuevo reto para el sábado. Como me levanté más pronto que el resto, me puse a escribiros el primer mail que os mandé (por cierto, qué horror, no llegó a toda la gente a la que se lo envié :( ). Cuando por fin nos decidimos a salir, ya era la hora de almorzar. Así que de camino al Super Selectos paramos en una especie de restaurante llamado "La Herradura". Allí tomé unos hongos al ajillo y aguacate con queso fresco salado.
La compra fue algo divertido. En realidad, yo compré bien poquito, porque al fin y al cabo me alojo en casa de esta gente y quería que ellos hiciesen su compra por ellos mismos. Luego les pagué una parte por la comida y listo. Pero se compró de todo: cosas de limpieza, comida, detallitos estúpidos... Es sorprendente lo norteamericanizados que están. No veáis la cantidad de guarrerías de USA que había allí. Dicen que el dinero que los emigrantes mandan, vuelve directamente a USA vía supermercados y restaurantes de fast-food. Lo tienen muy bien montado. Están creando megacentros comerciales donde los salvadoreños que consiguen algo de dinero pueden consumir hasta la saciedad. Les bombardean con continuos estímulos publicitarios para que gasten esos cuartos en productos de consumo inmediato... En lugar de ahorrar para el futuro, comprar una casa, etc. Terrible.
Como la casa estaba a mucha distancia y encima todo cuesta arriba, nos pusieron a un muchachito que nos subiese la compra en un carro especial. El chaval no tenía ni 15 años. Curra todos los días de 14 a 23, le pagan un dólar al día y libra dos domingos al mes. Nosotros íbamos a haber agarrado un taxi, la próxima vez haremos eso.
Y esa tarde estábamos cansadillos así que no quisimos ni plantearnos el salir por ahí. En lugar de esto, empezamos a preparar una suculenta cena a base de verduras (se me olvidó mencionar que no habíamos comprado nada de nada de carne, manías de Marta, sobre todo, aunque no me importa) y más tarde vinieron dos amigos salvadoreños de Xavi. Bastante pijillos ambos (ella más), la verdad. Yo, siguiendo mi instinto y mi manía de hacer lo que me da la gana, me fui a dormir prontito, no sin antes haber dado la murga a Xavi para que me dejase mandar el primer mail ese que os mandé. Conectamos su portátil, él se puso a hacer sus cosas y al cabo de unos siglos me dijo que si quería me pusiese yo. Yo ya tenía mi mail preparadito de por la mañana, listo para adjuntar y enviar. Pero Xavi se empezó a poner nervioso porque no sabía si el consumo iba a la cuenta de la casa o era tarifa plana de Intervida (para quienes trabaja, y en cuyo caso no pasaba nada) y se empeñaba en cortarme cada dos por tres (!!!!) si me levantaba del ordenador (yo tenía que ir a por direcciones, a por el disco en el que estaba el mail..). Así que me costó dios y ayuda. Todo para que luego sólo llegase a los que estaban en el CC: y todos los del Para: se lo perdieron :(((
Domingo por la mañana fui en busca de un ciber para ver si podía chatear un rato con Pablo (mi novio, para l@s no enterad@s). Todo cerrado, así que el paseo enorme que me di, no sirvió para nada. Bueno sí, la papelería estaba abierta y vendía sellos, así que ya podía mandar una carta. La farmacia también y como aquí venden de todo en las farmacias, me compré una esponja de las que rascan, porque ya me había dado cuenta de que con agüita y jabón en este país no iba a lograr mucho. Al volver a casa me encontré con que todos se iban a comprar más cosas. Ya me quedé en casa. Llamó Josete (el vasco que conocimos el primer día) para quedar con unos cuantos más de los becados en El Salvador del Mundo, una estatua de por acá. Allá fuimos después de comer, y desde allí fuimos andando hasta la Universidad de El Salvador (la única pública) porque se supone que por allí cerca había un garito muy chulo y barato. Cerrado. Vaya palizón de paseo. Y encima empezó a llover. Llover en este país significa "caer cantidades ingentes de agua desde el cielo en un período más o menos corto". Calculamos que una hora o así, algo menos. Corriendo corriendo encontramos un sitio en el que ponían panes de pavo (bocatas) y allá que nos metimos. Estuvimos allí tomando unas cervezas (yo un chocolate caliente) y mis compañeras de piso y yo nos fuimos un poco antes porque vivíamos lejos. Agarramos un bus que nos dejó bastante cerca de casa y ya nos fuimos a dormir.
El lunes tuve reunión de trabajo. Estudiar y discutir las estrategias de investigación en el CEDEFAR y otros centros de FUCRIDES. Y nos os aburro más con esto. Os resumo: voy a currar un montón. Burrear, le dicen aquí, porque es trabajar como un burro. Por la tarde, celebramos el cumple de Xavi. Le habían comprado estas una botella de vino y algo de jamón serrano, y sus amigos salvadoreños trajeron una tarta riquísima de chocolate. Adornamos la casa con globos y pusimos música (mi cd de varios triunfó :P). A las 23 a la cama.
A las 7 en pie. Martes excursión a Santa Marta, a conocer el invernadero que la Comunidad de Madrid instaló allí este año. Vamos, ya querría la ETSI Agrónomos tener uno así. Pero no adelantemos. Primero fuimos a las oficinas de FUCRIDES y de allá salimos hacia Santa Marta, departamento de Cabañas, al nornordeste del país. Para que lo entendáis, los departamentos son como provincias, y los del norte con los más pobres. El camino fue largo y doloroso para nuestros culos. 3 horas en el coche, junto a Alfredo y Alexander, su hijo. La carretera estaba más o menos bien hasta llegar a Victoria, el municipio al que pertenece Santa Marta. antes de llegar a Victoria, paramos en Sensuntepeque, capital del departamento. Allí fuimos a las oficinas de ADES Asociación para el Desarrollo Económico y Social, que trabaja por toda la zona. En ADES había dos Valencianos (que yo sepa viven en Barcelona) que estaban desencantadísimos de lo que es la cooperación. Por lo que yo deduje, no están hechos para esto. Daniel, el chico, es periodista y tiene varios cursos de desarrollo y cosas de esas, pero yo lo veo muy perdido. Está claro que ni siquiera en un principio quería hacer esto, pero al no salirle otro trabajo... La chica era una borde y casi ni nos habló.
Dejamos ADES para acabar metiéndonos en el auténtico camino de cabras que es la subida a Santa Marta (si dije que lo del CEDEFAR era un camino de cabras, lo retiro, era un camino un poco más accidentado de lo normal, con baches grandes pero se hacía ameno). Cuando acabe este año, si sigo haciendo viajes de estos, voy a acabar sin un sólo gramo de celulitis, se me va a quedar el culo como el de un bebé. Todo esto cuando me desaparezcan los moratones, claro.
En Santa Marta se va a quedar Mario, otro ingeniero agrónomo becado como nosotras con FUCRIDES, pero todavía no ha llegado al país. A todo esto, es el novio de Marta. Así que Marta estaba con los ojos bien abiertos para ver dónde se va a quedar su novio. Bueno, de nuevo, he de retirar lo de que Cara Sucia y el CEDEFAR están en el culo del mundo (me parece que utilizo demasiadas veces la palabra "culo", perdónenme ustedes)... Santa Marta sí que lo está. Mario se quedará a dormir en los almacenes del invernadero, creo que le construirán un muro o algo así para darle más intimidad... Pero no hay cuarto de baño, la "ducha" es una pila de agua, no hay teléfono (aunque en el CEDEFAR tampoco)... Marta se asustó un poquejo al pensar dónde iba a estar Mario.
Visitamos los invernaderos y un poco los alrededores, allí había unos niños muy lindos a los que dimos globos (Marta llevaba en la mochila).
Volvimos a Victoria, comimos y camino de vuelta a San Salvador. Muertas. Ducha, escribir un mail para mi profesor (a vosotros ya os escribiría en otro momento, que no sois nada urgente
) y a la cama.
Miércoles. Visita a los naranjales de Opico, en La Libertad, al sur. Allí FUCRIDES tiene también unos terrenos en los que dentro de un par de años instalarán otro invernadero como el de Santa Marta y harán otro CEDEFAR. La finca está cuidada por una familia, que tiene 4 críos pequeños que no van al cole, tampoco la de 12 va... Tienen gallinas y tal. Los niños no hablaban nada de nada, y estaban guarreadísimos por jugar con barro y todo. Pero qué lindos eran. Tengo fotos que ya os enseñaré, pero de momento no os las puedo enviar, porque ocupan mucho y no quiero saturaros las cuentas de correo :P
Y qué más? Pues después volvimos. Unos naranjos preciosos, tenían sembrados debajo leguminosas para fertilizar, aunque también había un sistema de riego por goteo en toda la finca. Las naranjas eran verdes, pero dicen que son dulces. Una finca también preciosa... Jo qué paisajes, qué bonito es todo esto. Qué envidia que pretendo daros (para consolaros os diré que tengo la espalda destrozada de estos viajes en 4x4 del año de las botas de Maricastaña; creo que la vértebra número 7 está en la posición 3 y viceversa). Bueno, pues esa fue la visita a Opico, de la que nos fuimos con un saco de naranjas y limones que todavía siguen en la oficina. A la vuelta pedimos que nos dejasen en un ciber, y ya vi que alguno de vosotros me había escrito. No digo nombres porque ya lo sabéis los implicados y tampoco quiero hacer sentir mal a nadie :P Mandé después de muchos intentos el mail a mi profesor, vi a Pablo en la webcam :)) y me olvidé el disquete en el pc. Qué cabeza la mía.
Volvimos a casa en el bus y yo, para no perder la costumbre, casi me fui a dormir al momento.
Esta mañana jueves, como ayer me fui a la cama a las 20.30, pretendía levantarme a las 5.30. Pero el maldito despertador no ha sonado. Menos mal que no hay cortinas y la luz entra a raudales por las ventanas, y a pesar de que yo duermo con el antifaz (y las almohadas robadas) del avión (todo un espectáculo, lo reconozco), me desperté a las 5.45.
arriba ya a empezar a escribiros este mail. Como os dedico tanto tiempo, no me dio tiempo a acabarlo, así que a las 7.40 vinieron a por nosotras. Hoy tocaba viaje a Chalatenango, departamento del norte, el más pobre. Pero qué montañas, madre mía. No sé quién decía el otro día que esto es un país rico de gente pobre. Aquí se te cae una semilla y crece algo. Es tremendo. En Chalatenango íbamos a enseñar otra finca de FUCRIDES a una familia que van a ser sus guardeses (si ellos aceptan, por eso lo de enseñársela). Los recogimos en el zoológico: una pareja joven con su niño de 5 meses y otro chaval joven que los conocía y los había recomendado. El niño de 5 meses creo que es lo más bueno que he visto en mi vida. Hasta ahora creía que las del metro drogaban a sus niños para que no llorasen, pero he cambiado mi teoría: eso de ir en carritos te hace ser egoísta y llorón. Lo mejor es llevar al niño todo el día pegado a ti.
Llegamos a la finca, tras atravesar otro de esos famosos caminos de cabras de los que os he hablado... y aquello también es precioso. No tanto como el CEDEFAR, pero se va a acondicionar para que lo sea. Este marzo llevan allí un invernadero de los de Madrid, y construirán aulas y dormitorios, una cocina grande... Va a quedar estupendo. Ahora hay papayas, algunos frijoles y un guardián con muy malas pulgas rodeado de perros (con garrapatas, pero no tan malas como las del guardián). Chalate es bonito, pero a la familia esta no le gustó. Decían que estaba muy aislado(juas aislado, no han viajado tanto como yo por El Salvador :PP). Devoramos unas cuantas papayas y nos pusimos en marcha... Ais madre mía, de vuelta a Opico. Yo me lo temía. Alfredo había mencionado lo buenas que estaban las naranjas y ahora querían ir allá a recoger. al sur del país, unas cuantas horas más de traqueteo. Intenté dormir entre bote y bote, pero sentada y golpeándome contra las paredes del coche no me fue posible.
Llegamos a Opico y encima descubrí que al tipo este las naranjas le daban igual, el quería ir para conseguir licor de maíz ilegal, que allí
fabrican... Mientras les enseñaba la finca a la familia, para ver si les gustaba más quedarse ahí, yo me acurruqué en una hamaca e intenté dormir. Pero el jodido gallo me descubrió y se puso a gritar su quiquiriquí a mi oído (lo juro, se puso a mi lado, y SÉ que fue a propósito). Ya despierta descubrí que la niña pequeña estaba mirándome, así que intenté hablar con ella. Nulos resultados, como el día anterior. El abuelo que descubrió mis esfuerzos me dijo que era sorda... Así claro... Así que cambié la estrategia y me puse a imitarla. Se empezó a descojonar la niña, con lo timidísima que parecía. Más tarde descubrí que de sorda nada, que o se lo hacía o su abuelo no le prestaba mucha atención. Porque se puso a hablar conmigo, y cuando logré entenderle algo la contesté y ella me volvió a contestar. Pero lo del juego de imitar nos gustó y me pasé el resto del tiempo mientras los otros trapicheaban con licores jugando con la nena. Hora de irse. Ais, mi trasero ya se resentía de sólo pensarlo. Pero qué se le va a hacer...Mañana iré por San Salvador... A ver qué tal.
Pues volví a casa, me duché [hago un inciso, hoy comimos por la carretera, y después de haber tocado las papayas pringosas, los perros pulgosos, las babas del bebé, el polvo de todas partes.... me comí el pollo con las manos y sin habérmelas lavado. Si de esta infección intestinal sobrevivo, me habré vuelto inmune] y me puse a escribiros. Joer qué de tiempo me robáis, yo podría estar durmiendo hace horas, pero nada... Es broma. me alegra ver que os escribo, además esto me sirve a mí de diario más tarde. Y me siento bien sabiendo que recibís el mail (me siento fatal cuando descubro que no llegó a todos).
Y ya os contaré, probablemente más espaciadamente ya, pues el lunes me voy a Cara Sucia. Este fin de semana os adelanto que voy a un campamento de la Cruz Roja en La Unión, en la playita. Hay campeonatos entre las sectoriales de los diferentes departamentos, de tira y afloja, cucaña, cosas guays :P. Pero qué vergüenza ponerme en bikini. Si ya me miran yendo con camiseta y pantalón largo por ser "chelita" (blanquita) imaginaos cuando enseñe toda la carne blanca que tengo para enseñar. Y con lo poco delicados que son en este país, que no se cortan si tienen que decirte algo... Llevaré camiseta por encima, creo que ellas suelen hacer eso.
Muchos besos para todos, ya me voy a la cama que me lo he ganado con creces.
Tirma.

Los primeros días en El Salvador (III)

Domingo 26 de Octubre

Nada, que no hay forma humana de que me dejen un rato para ir a un ciber, y cuando tengo tiempo es muy tarde y no es plan de ir agarrando buses de arriba a abajo de la ciudad para llegar al ciber. Que cuando está oscuro ya tiene su peligro todo esto.
Tengo todavía que reunir todas las direcciones de email a las que quiero hacer llegar esto. Los afortunados que sí recibieron el primer mail, seguro que reciben este porque ya recopilé esas direcciones en un cómodo txt, pero los otros está aún por ver que les llegue. Por lo menos llegó a los papás.
Bueno, creo que empezaré a contarles el viernes. Se las prometía estupendo el día, porque me iban a llevar de turismo por el Centro, y la verdad estuvo vergona la jornada (ya se vayan acostumbrando a que hable así, aunque lo hago intencionadamente :P), pero fue más que turismo. De momento, me fue a buscar Alfredo como todas las santas mañanas. Mira que le decimos que podemos ya agarrar el bus, que sabemos cómo ir, pero nada oye, que se empeña en venir a por nosotras. esa mañana Marta no se venía con nosotros, pues empezaba su trabajo en la universidad. La pobre tuvo un día un poco deprimente, todavía no sabe bien qué carajo va a hacer allí, y le han dejado un pc con acceso a internet y todo, pero está en mitad de un pasillo y es de uso público, así que de vez en cuando la molestan para usarlo :(
A mí me llevaron a la oficina, donde para variar también, me dejaron esperando mucho tiempo, ya me sé los diarios viejos de memoria. DE momento el Ingeniero Roberto le dijo a Alfredo que me llevase a visitar unos viveros con los que colaboraban en la ciudad (buf, menos mal, pensé yo, no tengo que recorrerme muchos kilómetros). Es una especie de huertecito que es llevado en una clínica para niños con parálisis cerebral. El huerto es llevado por un tal Rober, un señor cincuentón con unos ojos verde mar preciosos (A todo esto, Alfredo debe ser sesentón, no se piensen nada). Algunos de los niños, los que pueden claro, ayudan regando o quitando malas hierbas. El huertecito les sirve para obtener comida para el comedor. Tienen lechugas, judías verdes, pepinos... La verdad es que todo aquello me impresionó mucho, porque llevan la clínica sin una sola ayuda del gobierno. Es DESCARADO en este país el cómo se aprovecha el gobierno de todo. Los diputados cobran una barbaridad, hay 84 de ellos, para 6 millones de habitantes. Y luego no tienen dinero para darles a estos niños. Es terrible. Pero claro, lo que luce es construir muchas carreteras (adjudicadas a sus amigos, claro), aplicar la "Mano Dura" contra las maras (=pandillas, ahora por llevar un tatuaje de una mara te meten en la cárcel directamente, si no te matan por algún "desliz"). Cuidar de estos niños que no van a mejorar (en muchos casos sólo van a peor) no luce nada de cara a las elecciones (marzo 2004). Y FUCRIDES los ayuda con asistencia técnica y algo de trabajo en estos viverillos. Me han pedido que a ver si pudiese recaudar algún dinero (100$) para que compren palets y reconstruir los semilleros, que están hechos mierda, la verdad. Voy a ver si en agrónomos se puede hacer algo desde MASI o algo así. Si alguno de vosotros puede ponerse en contacto con alguien de allá, que lo haga por favor.
Y después del intento de sensibilización, sigo con mi día. Después de aquello fuimos a almorzar: chile relleno de queso con salsa de tomate, arroz y sopa de verduras. Qué sana parezco. Todo apariencia, en cuanto puedo me meto la primera guarrería que puedo al cuerpo. Y yo pensaba que iba a adelgazar XD Creo que en Cara Sucia sí que lo haré, si no tomo demasiada tortilla de maíz (pan).
Tras el almuerzo, me llevaron al centro. Qué caos! Para empezar aparcamos en la catedral, que es el sitio más seguro para aparcar. La catedral terminaron de construirla en el 95. Ninguna reliquia, vamos. Ni maravilla arquitectónica, ni frescos espectaculares. Creo que la iglesia de mi pueblo está más elaborada. Hombre, se gana lo de catedral por lo grande y alta, pero por poco más. En los sótanos está la tumba de Monseñor Romero (el mártir este de los guerrilleros) y allí se celebran misas populares que me han dicho que son muy coloridas. La tumba era algo muy sencillo, con pinturas casi infantiles con sus palabras por las paredes. Creo que entendí que lo mataron por un sermón en el que decía algo así como "os pido, os ruego, os ordeno, que cese la represión".
Salimos de la catedral y comenzamos a callejear. La leche, qué de gente. Por las aceras a codazos, esquivando los puestecillos de frutas que invadían el paso. Saltando por encima de los regueros de suciedad que corrían por las aceras. Haciendo caso omiso de todos los que te gritaban al oído lo que vendían. Nos metimos en el mercado de artesanía, que está en una nave. Qué agobiooo, los puestos dejaban pasillos muy estrechos en los que te cogían del brazo para llevarte dentro de su puesto, te preguntaban constantemente: qué buscan? qué quieren? Pasen dentro y vean! Si no lo oí cientos de veces, no lo oí ninguna. Pero ya sé dónde compraré los recuerdos para llevar. Qué de cosas, madre.
Cuando pensé que estaba completamente desorientada, volvimos a salir a la luz por el mismo sitio que entramos. Ahora íbamos a buscar una toalla y una mosquitera para mí. Pasillos de puestecillos a lo largo de las calles que no dejaban ver la luz. Los puestos son como los mercadillos de ahí. Más agobio y eso que no entramos en el Mercado Central, que debe ser ya la leche. La verdad es que se podía encontrar de todo, hasta el reloj ese que te robaron el sábado. Dimos muchas vueltas hasta que encontramos una toalla, la mosquitera fue más fácil, lo difícil fue encontrar una que no fuese rosita, azul celeste, amarillito, verdecito, son lacitos, con mariposas, con miles de puntillas... Son para bebés o para gente muy hortera, de la cual hay mucha en esta ciudad. Logré una blanca que sólo llevaba una puntillita en el bajo.
Por el camino Alfredo iba comprando alguna fruta para que yo probase. Probé la granadilla (una especie de granada blanca y gelatinosa), el níspero (qué asco, la verdad no sé si nuestros nísperos son así) y el jocote, algo harinoso, pero con buen sabor. Ah! también compré una bolsa para llevar cosas, así estilo bolsa de playa, para poder separar las "cosas" de la ropa, en mi maleta.
Está muy divertido el centro. Si vas sin nada de valor... Y a plena luz... Y mejor con alguien más... en fin, cogéis la idea.
Llegamos a casa después de patear un montón de calles y rescatar el coche de la catedral. Ya no eran horas para ir a un ciber y mandaros el mail, cachis. Así que me duché (qué jodidamente bien sientan las duchas después de días así, si no es el polvo del camino rural, es la contaminación de la ciudad, espantosa), me empijamé y esperé para llamar a Alex, el hijo de Alfredo, que nos iba a llevar con la Cruz Roja al día siguiente. A todo esto, había plan de ir a una pupusería en la otra punta de la ciudad, con mirador incluído... Pero yo sabía que iban a llegar tarde, y pasé del plan. Como siempre, ya me conocéis, yo a mi bola por completo. Ya me han "acusado" de ello. Jo, soy así. El caso es que hice bien, porque cuando llamó Alex, dijo que a las 8 am pasaban a buscarnos (en teoría el bus salía a las 11, pero íbamos a comprar comida antes). A todo esto, cuando un salvadoreño dice las 11, calcula las 13, si dice las 13, calcula las 15... Pero a buscarnos llegaron a tiempo :) Fuimos a la Cruz Roja, dejamos las mochilas y nos enseñaron las instalaciones. Y partimos hacia el súper. Hicimos una compra "estilo Marta", es decir, nada de carne. Tomates, muchas manzanas, alguna nectarina (puaj, nota mental: no comprar fruta que no sea de temporada), frijoles en lata, bananos para asar (los llaman plátanos y a los plátanos, bananas o guineos) y guarrerías varias para el desayuno, sin faltar leche en polvo (la venden desde sobrecitos individuales a latas de 5 kilos, la leche es muy cara). Volvimos a la CR y allí empezamos a conocer al resto de la mara que iba (gente). Buena gente toda ella, o al menos eso parece :) También conocimos a la novia de Alex, monísima ella, y muy simpática también. Y tocaba hacer tiempo... Entró hambre y decidimos ir a una panadería que habíamos visto de vuelta del súper. Por el camino vi un ciber e intenté conectarme, pero sólo tenía 10 minutos, suficiente para ver que mi profesor no me había respondido y que Pablo estaba durmiendo a las 6 de la tarde. Jo.
Llegó la hora de la salida. Fuimos los afortunados que salieron en primer lugar (11.30) en un microbús. Que viaje más pesado. En principio estábamos 4 en el asiento trasero, cosa que yo no comprendía porque había alante un asiento con 2 personas. Sardinas en lata, y yo encima de la rueda, con medio culo fuera del asiento y una rodilla doblada. Pero tenía la ventana para mi sola, punto importantísimo. El viaje fue medio dormitado, medio cantado. Nos pusimos a buscar canciones que pudiésemos conocer todos, y aún logramos sacar unas cuantas, sobre todo cuando empezamos con Mecano o Sabina. No sé por dónde carajo nos metimos porque creo que nos tragamos las carreteras con más baches desde San Salvador a La Unión (esto lo digo porque a la vuelta fuimos casi por autopista...) Encima cada dos por tres, "media vuelta, por aquí no se puede". Por cierto, La Unión está al este del país.
Paramos un par de veces, a comprar, a estirar las piernas (en una de esas el cuarto pasajero del asiento trasero se pasó alante, menos mal) o por obras en el camino. en estas últimas paradas, era alucinante el ver que por muy lejos que estuvieses, según te parabas, se acercaban chiquillos o señoras a venderte bolsitas de agua helada, cosas de comer... De verdad entiendo que este sea el país más densamente poblado de toda América. No hay forma de bajarte en un lateral de la carretera a echar una meadita: allí hay una casa fijo. Y si no hay una casa, hay obreros construyendo la carretera. En mi vida he visto tanta máquina apisonadora junta.
Logramos llegar al campamento antes de que se pusiese el sol, montamos las tiendas y nos fueron presentando a la gente de la "7ª Brigada", qué elementos XDD. Esta gente lleva juntos muchos años en la CR, aunque ahora los separaron por liantes, y ya les han expulsado un par de veces (aunque les han readmitido). Para qué os hagáis a la idea, es una mezcla de hermandad, cuadrilla de compañeros de la mili y equipo A. Son una piña, trabajan muy bien en equipo, pero luego se andan jodiendo los unos a los otros en cuanto tienen ocasión (aquí joder se suele usar con un sentido más suave, como de bromear). Está Moisés, gran tipo, también en altura. Tiene un deje así como de pluma, pero el tipo tiene una hija de 8 años, creo que es una madraza. Y qué gracioso es. Está el Vela, que es también boy scout, y se nota: acarrea consigo un machete de un palmo de largo, una mochila de cuando la guerra (parece no llegar a los 30, pero se ve que fue guerrillero [guerra más o menos desde 1980 al 1992]) y se apaña bastante bien para montar todo tipo de parrillas, fogatas, limpiar el terreno... Luego estaba Loida, "la protegida", una chica muy mona, creo que más mayor. En cuanto un chico se detenía a hablar con ella, ellos empezaban a espantarlo. A ella no le gastaban las novatadas del resto del grupo. Porque según cuentan, se dan auténticas palizas en cuanto tienen ocasión. Celebran los cumpleaños poniendo al festejado de cara a la pared, con los calzones bajados y lo golpean con la férula de entablillar piernas... eso tiene que escocer muuucho. Unos animales. Pero es que se ve que en las eternas guardias se aburren tantísimo que no tienen otra cosa que hacer. Bueno, por lo menos parece que todo el mundo tiene oportunidad de devolverla, porque comparten todo. También estaba Luis, alias "Harry" Potter, alias Harry Fucking, alias "el gafe". Tienen la teoría de que allá donde esté, algo malo ocurre. Me intentaron convencer de ello, y como yo paso mucho de todo esto, me dijeron, ya verás cuando te lo presentemos.. Tú le darás la mano y luego nos cuentas, el resto ni se os ocurra estrecharle la mano. Vamos que lo saludé y todo el mundo se quedó mirándome como si allí mismo fuese a caerme un rayo. No cayó. Pero me dijeron que ya me pasaría algo, que ellos lo usaban para que en las noches aburridas ocurriesen accidentes y tenerlos ocupados. Los mosquitos me comieron, pero eso no es nada nuevo, creo yo. Había miles de ellos así que me comieron más todavía. Y al día siguiente me picó una medusilla, pero coñe, era lo más típico que podía pasarme en aquella playa, yo me preguntaba por qué no había más. La teoría de todo el mundo: yo tenía gafe. Ha habido mucha coña este fin de semana con todo esto... El bus se quedó sin gasolina a la vuelta: Tirma que tiene el gafe de Harry. Todo lo malo que pudiese pasar era por mi culpa, por confiar en la "inocencia" de Harry. Me han aconsejado curanderos para el mal de ojo... En fin, hay muchas coñas con todo esto. La verdad es que hasta el pobre tipo se lo cree porque efectivamente pasa de todo cuando él está involucrado. Pero me parecía excesivo que dijesen que habían perdido el partido de voley playa por culpa del pobre Luis... Si son malos que no busquen excusas, si tienen carreteras y buses del año catapún, que no le echen la culpa al pobre chico si no sube una cuesta...
Bueno, noche del sábado, cocinaron culebra. No nos lo creíamos hasta que abrieron la olla... Olía a pollo pero tenía demasiado huesecillo y columna... Era serpiente. Y bien rica que estaba, ñam, pero demasiado hueso para mi gusto. Después de la cena empezaría el baile (a todo esto hubo una presentación de las jornadas y tal, pero nosotras fuimos a bañarnos y estrenar el pacífico, luego os cuento como era la playa), pero antes... Elección de la Reina de la CR. Qué deprimente. Cada sección presentaba a su candidata, a cual más dispar. Algunas de punta en blanco, habían pasado por la pelu, maquilladísimas (una niña de 13 años que aparentaba 25)... Dios qué deprimente el desfilito que hacían... Unas a lo chulo, otras con paso militar, otras caminando normal, una casi bailando... Y posturita por aquí, posturita frente al jurado... Y el público mientras tanto soltando todo tipo de groserías e improperios (es cierto que las había feas y gordas, pero coñe, cállatelo). Y la tanda de preguntas fue lo mejor. Sacaban un papelito con la pregunta: Quien fue Henry Dunant y de dónde era, quien fundó la cruz roja y cómo surgió, que significa para ti el principio de humanidad de la cruz roja, qué harías para prevenir el VIH en los jóvenes, qué opina ud. de la labor de la madre Teresa de Calcuta, que aconsejarías a los jóvenes para que no entrasen en las maras, que significan para ti la cruz roja y la media luna roja... Y en muchas ocasiones se quedaban completamente en blanco, además a las más tontas de todas... Y cuando no se quedaban en blanco... Dios mío, que horror, han visto demasiados concursos de mises: respondían con un largo discurso en el que ensalzaban la cruz roja salvadoreña, al público presente y al respetable jurado pero al final no habían dicho nada de nada. Adiviné la ganadora.
Luego había baile, pero como que estábamos molidas del viaje (fuimos Marta Marga y yo) y decidimos acostarnos en el duro suelo de la tienda (no teníamos aislanteee y la arena es bien dura). Joer la de decibelios que tenía aquello, estaban mirando en dirección contraria a nuestra tienda, a 80 metros y en un pabellón metidos, pero notábamos los altavoces al lado. Y a cada vuelta que daba, me despertaba, qué duro aquello. Y cuando estaba dormida sin problemas, Marga se pone a roncar. Debía haberlo supuesto, pues he estado durmiendo con ella todo el tiempo, y ya he cogido práctica con los tapones. Pero se me olvidaron. En resumen: no dormí nada bien. Por la mañana estábamos deseando meternos en el agua de nuevo.
Os cuento las playas: arena negra, pues es país volcánico, aunque hay playas blancas. En esta playa en particular el agua estaba muy revuelta, y bastante sucia en algunas zonas. Agua calentísima, se agradecían mucho las corrientes de agua fría, la que encontraba una tenía un tesoro. Estaba en un golfo así que no había casi olas: una sopa. Pero se estaba de vicio. Te ponías a hacer el muerto y podías pasarte así horas, relajadamente, flotando... Se nadaba muy bien... Y no te enfriabas ni queriendo. Allí fue donde me picó la medusilla, no me hizo casi nada, pero había que curarlo. Qué mejor sitio que en un campamento de la CR... Ya no me queda nada (fue esta mañana)
Bañarse en bikini por allí es algo que toda chica debería hacer para subir su autoestima. Pero vamos, llega un momento en el que te sientes acosada por las miradas, y ya no te cuento cuando empiezan a tirarte fotos!!! Marta es la más agraciada de nosotras, bastante alta y buen cuerpo, Marga tiene... digamos... gran gran pechonalidad y no muy mal cuerpo. Y yo 7 kilos de más de este verano. Pero no les importa, os lo aseguro. Las salvadoreñas se bañan con camiseta, pensé que por el sol, pero ya entiendo por qué. La verdad es que por las calles también van acosando, es cómo ir paseando por una calle en construcción llena de albañiles de esos que ya conocéis, pero sin tanta gracia, y discriminando mucho menos.
Desayunamos un poco y Marta y yo volvimos a pasear por la playa. qué asco, mejor no habernos movido. Y vigilando los pies pues había cristales por la arena. Hacia un lado.. hacia el otro... decidimos darnos un baño al no encontrar nada mejor. Unos niños se nos acercaron gritando un jou ar yu? lindísimo. Logramos explicarles que éramos de España porque recordamos que si invocábamos las palabras mágicas "Real Madrid" nos haríamos amigos enseguida. Uno era del Barça, logramos explicarle que también está en España, y que España está en Europa, que saben que está al otro lado del charco. Uno de ellos nos acribillaba a preguntas (y tienen guineos allá? Y tienen Ferraris? y Bugatti? ... de todo). Creo que se quedó con una visión bastante sesgada de lo que era España, pero por lo menos le aclaramos las dudas. A todo esto, la marea subió de golpe y empapó la toalla de Marta, la mía estaba dentro de la bolsa de plástico para que no se me llenase de arena (y luego dicen que yo tenía mala suerte). Regresamos al campamento, nos duchamos un poco para quitarnos la arena, mientras lo hacíamos uno nos preguntó si podía hacernos una foto... Creo que no le dimos una paliza porque nos pareció muy inocente el chaval... Pero Marta muerta de vergüenza se escondió detrás de una columna y yo me negué en redondo. Y no sé si al final la hizo. Sé que unos nos hicieron foto a las 3 mientras tomábamos el sol, pero como no se podía hacer nada, no le dije nada a las otras dos. Total, yo no soy la estrella de esas fotos, no será mi parte la que amplíen y coloquen de póster en su habitación (juas, le digo esto a Marta y se muere).
Después estuvimos de relax, hablando de temas sociales, de por qué el sistema de linchamiento popular de Guatemala no debe implantarse aquí... Y parece mentira que sean de la CR. Joder, muy de izquierdas y toda la verga pero luego quieren cargarse a todos los delincuentes de un plumazo sin importarles eso llamado "derechos humanos".
El resto del día fue muy tranquilo, todo el mundo burlándose de mis decenas de picaduras y de la maldición de Harry, recogida de tiendas, almuerzo y partida. En el microbús fuimos 2 más que a la venida... De sardinas pasamos a anchoas, por lo delgadito. Por lo menos había muchos menos baches. De nuevo me tocó rueda... y ventana. Y ya os conté más o menos todo.
Mañana por la mañana me escapo a un ciber a mandar esto. Joder, lamento mucho soltaros todo este rollo. Pero como entre vosotros hay gente a la que sí que le interesa, pues yo cuento todo. Tenéis plena libertad para borrar directamente los mails "diariodeabordo". O mejor, mandadme un mail en el que digáis: hola! puedes borrarme de tu lista de envío? Y yo obedezco :O)
Mañana me llevan ya a Cara Sucia, al CEDEFAR. Me instalaré allí por fin, creo que Marga está deseando tener su habitación para ella sola. No nos llevamos muy bien Marga y yo. Veré entonces como hago esto de mandaros los mails, pero iré acumulando txt para enviaros, así que si en largo tiempo no sabéis de mí, no problem, estoy bien, no me ha secuestrado nadie. Si acaso un accidente de coche (LOCOS!!! SON LOCOS CONDUCIENDO!!! he estado al borde de la muerte en más de 4 ocasiones, estoy segura. no conduzco yo aquí ni borracha, encima no existe eso de carreteras solitarias, como os dije, por todas partes hay gentes, y 4x4 más que nada), pero ya les digo a los del hospital que os manden un mail contando cuantos huesos me rompí. Aunque antes visitaré el hospital por "dengue" una enfermedad que transmiten los mosquitos. Si lo miramos estadísticamente, lo tendré unas cuantas veces este año, a juzgar por la cantidad de picaduras que llevo en el cuerpo. Mientras no sea la variante hemorrágica (de la que se puede palmar) me lo tomaré con filosofía, es como una gripe. Jo, es que ni repelentes ni leches, y no puedo estar todo el día en manga larga porque moriré de lipotimia...
Y miles de besos a todos. Siento no contestar a la gente que me escribe contándome sus cosillas, pero ni tengo aquí los mails (olvidé el disco en el ciber) ni recuerdo que me decíais, ni es plan de que al mandar esto a todo el mundo, la gente se entere de que Dolores se ha quedado embarazada del vecino del cuarto que está casado, ni tampoco tengo mucho tiempo para tomármelo con calma y escribir a todos. Ya lo haré en ocasiones que pueda, lo intentaré, de veras, pero no os sintáis ofendidos si no lo hago. Me anima ver mensajes en el buzón :))
Y coñe, me dejo ya de marear la perdiz, que adiós, que bye bye!! Que muchos besos a tod@s! que lo pasen bien!

Tirma retransmitiendo en onda corta para media España, a ver si llega.

Los primeros días en El Salvador

Buenas a todo el mundo a quien puede llegar este email. Los mamones de wanadoo no mantienen bien las cuentas de eresmas, y la mía está patas arriba, de forma que no puedo usarla. La página está desconfigurada por completo. He visto que hay gente que me ha escrito y no puedo ver sus mensajes :(

Bueno, aparte de las disculpas, saludos a tod@s. Empezar por deciros que estoy estupendamente. Estos primeros días todavía no me han mandado al "culo del mundo" aquí conocido por Cara Sucia (el pueblo que está al lado del centro en el que estaré) y estoy en San Salvador, viviendo civilizadamente, con cibercafés y estas cosas que me permiten escribiros. No sé cómo lo haré cuando me mude al "campamento". (El documento adjunto explica más estas cosas, leed el principio, el resto es un rollo, es una carta para mi tutor acerca de lo que voy a hacer en Cara Sucia).
Ya he conocido a muchos de los miembros de FUCRIDES, la ONGD para la que estaré trabajando. La mayoría son agrónomos como yo (quiero decir, como yo seré en un futuro, jejeje) y un par de ellos son antiguos guerrilleros. La caña. No tengo experiencia en ONG's en países en vías de desarrollo , pero según mi compañera Marta (politóloga con master en cooperación internacional) estos son de los auténticos, tienen todo el espíritu de reforma social sin andarse con milongas ni perderse en papeleos burocráticos (Marta ha venido para hacer ese trabajo sucio y aburrido, creo yo). Creen en el desarrollo apoyado en la educación, y además, una educación integral, que haga que no sólo los conocimientos sino también la persona crezcan al tiempo. Están realmente convencidos de que pueden cambiar la sociedad, y de hecho, a pequeña escala lo están haciendo, con los centros estos de formación (CEDEFAR, en el documento adjunto). Son gente humilde, sencilla, que no va a trabajar con corbata (como por ejemplo pasa en la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional)) y que ama su trabajo, que al final es 25% trabajo (la parte por la que cobran) y 75% voluntariado (esas horas extras que hacen por amor al arte). Gente estupenda, que además nos está tratando estupendamente, llevándonos a todas partes en coche, enseñándonos los sitios en los que vamos a trabajar, la gente con la que vamos a tratar...
Este año voy a aprender muchísimo de ellos, estoy convencida.

Bueno, empecemos por el principio. El día 14 a las 7 am salía el avión. Cuando vamos a facturar, nos dicen que no podemos, que necesitamos un visado para El Salvador, que ninguno de nosotros teníamos porque en la embajada nos habían dicho que no lo necesitábamos. Nos decían que entonces el billete no podía tener la vuelta para dentro de 9 meses, sino para dentro de 3, así que teníamos que cambiar el billete. Pues eso hicimos, menos mal. Nos pusieron una pegatina en la fecha de vuelta y listos. Madrid-Londres(Gatwick). En Gatwick tuvimos que recoger las maletas, montarnos en un bus y atravesar Londres hasta el aeropuerto de Heathrow. Allí facturamos de nuevo, y embarcamos rumbo a Miami. En Miami teníamos que hacer noche, así que Belén (es la encargada de nosotros en España) nos había reservado un hotel. Había hecho la reserva a nombre de dos chicas, una tenía dos habitaciones dobles y la otra 3. Pues cuál fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que las reservas estaban hechas en 2 hoteles diferentes, o eso ponía el papel. Unos se fueron en un bus gratuito desde el aeropuerto al hotel, y otros (los 6) cogimos un taxi (monovolumen) hacia la otra punta. Nos tocó un taxista pirado haitiano que reivindicaba que él era negro (decía que los africanos no se lo reconocían). Y a nosotros qué. Pero era gracioso, hablando con su barriobajero inglés.
Llegamos al hotel y ¡oh sorpresa! allí no había reserva para nosotros a pesar de lo que decía el papel de la agencia. El conserje muy amable nos hizo todas las gestiones posibles: averiguó en qué hotel teníamos la reserva (el de los otros), intentó pasar la reserva a aquel hotel, cuando no lo consiguió pasar, nos llamó un taxi... Muy majo. Así que tras 74$ de taxis, llegamos al hotel. No hubo más percances, excepto el de mi compañera de habitación y yo intentando llegar al burguer para cenar y atravesando para ello una zona en obras, que aparte de casi abrirnos la cabeza, acabamos con una capa de barro de 2 cm de grosor en los zapatos.
Luego más aburrido avión y la llegada a El Salvador con el bofetón de calor correspondiente. Nos fueron a buscar y nos dejaron en un hotelito para que descansásemos. Esa tarde conocimos a un amigo de una amiga que se hospedaba cerca de nosotras. Es un chico vasco que se ha recorrido medio mundo de cooperante. También conocimos a una italiana muy maja que estaba de "vacaciones" en El Salvador. Resulta que es cooperante en Guatemala, y llevaba mes y medio mala del estómago así que necesitaba reponerse.
Al día siguiente (16) nos enseñaron las oficinas y nos contaron qué íbamos a hacer. Por la tarde al hotel, y como todavía teníamos jetlag, pues a dormir pronto. Los horarios son "graciosos" básicamente como en Inglaterra... A las 6 am arriba. desayuno a las 6.30 o 7. Luego al trabajo. almuerzo a las 12 (algo ligerito, o no tanto) trabajo hasta las 5 normalmente. y cena a las 6 o así. Y a la cama prontito excepto los fines de semana que se sale ya más.
El 17 (para que os situéis) dejamos el hotel. Resulta que Marta ya tiene piso para compartir (obviamente no se va a estar 9 meses de hotel) y me he ido con ella hasta que me vaya al CEDEFAR. Así que dejamos las maletas por la mañana en la oficina y ya pasaríamos por la noche a por ellas para mudarnos. este día tocaba excursión al CEDEFAR.
Bueno, precioso. Pero precioso de verdad. Hay que subir por un camino de cabras para llegar, y a pie no llego al pueblo. Tal vez cuesta abajo sí, pero para subir... tela. Está en la subida hacia el parque natural "El Imposible", vamos me voy a forrar de naturaleza. Por lo demás, es efectivamente como un campamento, no de tiendas de campaña, sino más bien estilo colonia. Allí hay unos cuantos muchachos que curran en todo un poco. El sitio casi lo han construído ellos solos, también los estudiantes que han pasado por ahí. En el dormitorio de las chicas me van a preparar un cubículo para darme un poco de intimidad. También hay dos mujeres, una de ellas mayor, o eso parece, que tiene un hijo de 12 años. Está también el ingeniero Luis.
Hay duchas decentes, wc decente (no en el dormitorio, que son de esos en el suelo, sino cerca del comedor), electricidad... No hay teléfono, pero bueno. Y el resto está en el .doc ese adjunto.
A la tarde, nos mudamos. Estábamos muertas, después de un viaje de 2 horas, traqueteante, con parada para saludar al pacífico y con atropello de un perro incluído (qué mal trago pasé) ni nos paramos. De hecho, la gente ni para cuando atropella a una persona. Pero a pesar del cansancio, salimos a "La Luna" un sitio en el que se juntan todos los cooperantes y que te cobra 5$ sin consumición (había un grupo tocando). A las 2 am volvimos.
Y ya :)

Ya os contaré más cosas, más escuetamente probablemente, cuando tenga tiempo y oportunidad para ir a un pc conectado a internet.
Muchos saludos a todos :))