Domingo 7 de diciembre. Excursión al Boquerón.
Mira que me puse los tapones en los oídos, mira que lo intenté de veras, pero no pude levantarme después de las 9 am. No hay forma, en este país no voy a lograr dormir más allá de esas horas. Será por que estoy acostumbrada a despertarme (que no levantarme) a las 6 am. No quiero imaginarme el jet-lag que tendré estas Navidades.
Bueno, como el Colocho no hizo nada ayer, el trato era que él recogía y limpiaba. Nosotras nos pusimos a ver la tele, pero no hay forma, a las 10 am pusieron "KISS contra el fantasma del parque". Película de culto total. Vamos, que ni Blade Runner. No sé si la conocéis, yo desde luego no había oído hablar de ella. Pero imagináos un parque de atracciones donde KISS va a dar varios conciertos, y el inventor de los autómatas es despedido y quiere vengarse de todos (obviamente está loco) empezando por los KISS. Para que la historia tenga aliciente, cada miembro de KISS tiene un poder sobrenatural: el Diablo echa fuego por la boca, la Estrella rayos láser por los ojos y no sé si el Gato o el Rayo tenía poderes mentales de telequinesis y teletransportación. Todo esto, con los súperhiperultramolones efectos especiales de la época. Ah, y se me olvidaban los talismanes mágicos que son los que les dan estos poderes y la moraleja de la película: todo el mundo tiene un talismán mágico pero no lo sabe. No te jooode. En fin, que nos reímos mucho, por no llorar de pena.
Y para continuar la sesión de cine... "Los gemelos golpean 2 veces". En ese punto me dediqué a dormitar para recuperar el sueño que llevaba, que no era poco. A las 15hr íbamos a ir al volcán de San Salvador de excursión y había que estar descansado.
Llegaron Adonai y el Chele, cada uno con un pick up. Adonai empezó a tomar el pelo al Chele con que íbamos a ir al estadio a ver el partido de fútbol (Águila vs otroquenomeacuerdo). Y aunque éste decía que no le gustaba el fútbol, decía que sí, que guay, que quería ir él también. Alguien acabó por confesarle que era "paja" y se fue bastante mosqueado. Pero al menos nos libramos de él por esa tarde, porque yo ya veía que se acoplaba con nosotros. La verdad es que me parece un tanto cruel, pero el chico se lo tiene bien merecido por plastaaaaaaaa.
Alex y Adonai se ueron a buscar a los franceses y a Marta y Mario. Nosotros nos quedamos un poco más en casa y les dijimos que ya llegaríamos. Se supone que íbamos a pasar por una piñata de cumpleaños de un familiar, pero decidimos dejarlo para después del volcán.
El volcán de San Salvador tiene varios cráteres. El más grande de todos es conocido como "El Boquerón". Está ahí al lado de la ciudad, tiene las antenas de radio y televisión de varios canales. En los últimos terremotos murió gente allí, pues tenían sus casas en la ladera interna del cráter, y con los movimientos de tierras, se organizaron aludes que enterraron a varias personas.
Llegamos allí incluso antes que los otros, creo que Marta los entretuvo un rato. Subimos al mirador y guaaaauuu, que impresionante el cráter. Se veía el centro del cráter y unas piedras colocadas allí decían: "PNC.com", es un partido político. Se ve también una senda que rodea todo el borde superior del cráter. Ésa tengo que hacerla alguna vez.
Cuando llegaron los demás, fuimos a buscar la senda que baja hasta el fondo del cráter. La maldita senda está escondidita y la que lleva a ella no es que sea muy ancha. Yo me quedé impresionada con Alfredo. A Adonai me lo podía imaginar saltando y brincando por esas veredas, pero a Alfredo... Cómo se nota que fue guerrillero y se pasaba días enteros huyendo por los bosques y cerros así. Pero rápido como una gacela! Yo pensé que se torcería un tobillo o algo así.
Al fin la encontramos, la senda bajaba bastante, pero se ve que luego desaparecía, por culpa de los aludes de los terremotos. En la entrada a la senda estaban las cruces con los nombres de los muertos en el terremoto. No muy alentador para comenzar la bajada, la verdad. Nos fijamos en que las letras al fondo del volcán estaban cambiando, ahora ponían: NINJA. A saber quién sería el estúpido que firma con ese nombre.
La vuelta la hicimos por otro lado, más abajo. Por el camino pasamos por algunas casas (de la ladera de fuera del volcán) y preguntamos que tal iban los partidos. El Águila había empatado a 1 y el Alianza había perdido 3 a 1 con el FAS. Jejeje, sé que no os importa, a mí tampoco, para ser sincera.
Al volver al punto de encuentro, donde habíamos dejado a los que no quisieron venir de paseo, Érica me llevó a un puestecito donde servían chocolate caliente. La verdad es que allí arriba refrescaba bastante, y eso nos iba a sentar de muerte. Todos estaban con el jersey, menos yo, que no sé cómo, encontré un punto cálido y seguía con tirantes. Ya puestos, pedimos unas enchiladas: masa de maíz como la de las tortillas, pero en vez de tostadas, fritas en abundante aceite. Luego se le pone una capita de guacamole, otra de frijolitos molidos (cómo no), una rodaja de huevo duro y queso rallado por encima. Pedí una, pero luego me arrepentí y pedí otra más. Estaba muy bueno aquello. Claro, se rieron de mis dietas y mis abdominales.
Cuando ya acabamos de comer, según íbamos de vuelta, alguien le dijo a Alex que había alguien atrapado en el cráter del volcán, que se les había hecho de noche y no podían salir. Bingo, el estúpido de NINJA y su guía. Alex como es de la Cruz Roja, sacó su espíritu de buen samaritano y buscó como loco un celular para avisar a alguien, como no había, fue a retransmitir por radio a la Cruz Roja. Todavía me pregunto cómo lo hizo, subiría a una antena para hacerlo?
Mientras bajaba, como hacía bastante frío, hicimos una hoguera y como yo me sentía con ganas de hacer el payaso, me puse a cantar alrededor. Entre que Marta se sabía otra versión de "Viva la gente", que no se acordaba bien del villancico del "yo me remendaba yo me remendé" y que no logré encontrar otro villancico que se supiesen los niños de allí, yo era en definitiva la única que cantaba allá. Y con lo mal que canto. Pero me gustaba que todos los niños estuviesen pendientes de mí, jejeje. Y me lo estaba pasando pipa yo solita.
Por fin bajó y encima resulta que lo esperamos para nada, porque nosotros íbamos a la piñata y lo íbamos a llevar a él, pero prefirió quedarse para hacer el rescate con la CR. Para eso había hecho un curso durante los últimos fines de semana en el que los habían matado de cansancio.
Fuimos a la casa de Caren, la madre del niño de la piñata. Ya no quedaban niños más que los de la casa, pero vi unas grandes piñatas fuera, una de Hulk y otra que era una especie de burro naranja. Por lo visto, lo de las piñatas es muy típico aquí. El otro día me contaban que en una boda de "penalti" (aunque aquí no conocen el término, y eso que una boda sí otra no son de penalti) uno le regaló al novio una piñata llena de preservativos y cosas así: "para que tuviese algo que romper la noche de bodas". Yo me partía de la risa.
Estuve contándole al Colocho y a Érica nuestras costumbres de Navidad, y ellos a mí las suyas. Hacen cosas bien curiosas, como "pedir posada". Os cuento: los niños llegan a tu casa y cantan una canción de posada, en la que María y José piden posada pero no se la quieren dar hasta que se dan cuenta de quienes son y los dejan pasar. Los niños llevan una figura de yeso, grande, de María y otra de José. Pasan a la casa y dejan las figuras bajo el árbol o algún lugar así. Entonces cantan algún otro villancico o rezan algo y los dueños de la casa les dan algo de comer, algún dulce o así. Luego se llevan las figuras y vuelta a empezar. Bastante más elaborado que lo nuestro de ir a pedir el aguinaldo. Hacen otras cosas bien curiosas, pero en otras fechas. Celebran el día de la Cruz, que es el 3 de marzo. En realidad es una mezcla de costumbre maya mezclada con la excusa de que ese día (supuestamente) se encontró la Cruz de Cristo o algo así. La gente pone una cruz de madera adornada con guirnaldas y flores y debajo ponen frutas. Entonces alguien llega a la casa, reza un padrenuestro para la familia en la cruz y a cambio puede llevarse una pieza de fruta. Y otras costumbres mucho más elaboradas que ya ni me acuerdo yo.
En la casa nos invitaron a tomar unas pupusas, y después nos largamos. Llevamos a Caren a hacer un recado que tenía, y nos contó que en el parque Cuscatlán hubo una inaguración el día anterior de un monumento en memoria a los civiles que habían muerto o estaban desaparecidos por la guerra civil. Ella encontró el nombre de su padre entre los desaparecidos. Qué putada, porque si te dicen que está muerto, pues bueno, ya pasó, lo debieron enterrar... Pero desaparecido... Siempre queda la duda. En el acto cantó Mercedes Sosa y otros. Esto lo hace alguna asociación de recuperación de la memoria histórica.
Volvimos a casa y fui directita a la cama. Estaba un tanto agotada.
Bueno, como el Colocho no hizo nada ayer, el trato era que él recogía y limpiaba. Nosotras nos pusimos a ver la tele, pero no hay forma, a las 10 am pusieron "KISS contra el fantasma del parque". Película de culto total. Vamos, que ni Blade Runner. No sé si la conocéis, yo desde luego no había oído hablar de ella. Pero imagináos un parque de atracciones donde KISS va a dar varios conciertos, y el inventor de los autómatas es despedido y quiere vengarse de todos (obviamente está loco) empezando por los KISS. Para que la historia tenga aliciente, cada miembro de KISS tiene un poder sobrenatural: el Diablo echa fuego por la boca, la Estrella rayos láser por los ojos y no sé si el Gato o el Rayo tenía poderes mentales de telequinesis y teletransportación. Todo esto, con los súperhiperultramolones efectos especiales de la época. Ah, y se me olvidaban los talismanes mágicos que son los que les dan estos poderes y la moraleja de la película: todo el mundo tiene un talismán mágico pero no lo sabe. No te jooode. En fin, que nos reímos mucho, por no llorar de pena.
Y para continuar la sesión de cine... "Los gemelos golpean 2 veces". En ese punto me dediqué a dormitar para recuperar el sueño que llevaba, que no era poco. A las 15hr íbamos a ir al volcán de San Salvador de excursión y había que estar descansado.
Llegaron Adonai y el Chele, cada uno con un pick up. Adonai empezó a tomar el pelo al Chele con que íbamos a ir al estadio a ver el partido de fútbol (Águila vs otroquenomeacuerdo). Y aunque éste decía que no le gustaba el fútbol, decía que sí, que guay, que quería ir él también. Alguien acabó por confesarle que era "paja" y se fue bastante mosqueado. Pero al menos nos libramos de él por esa tarde, porque yo ya veía que se acoplaba con nosotros. La verdad es que me parece un tanto cruel, pero el chico se lo tiene bien merecido por plastaaaaaaaa.
Alex y Adonai se ueron a buscar a los franceses y a Marta y Mario. Nosotros nos quedamos un poco más en casa y les dijimos que ya llegaríamos. Se supone que íbamos a pasar por una piñata de cumpleaños de un familiar, pero decidimos dejarlo para después del volcán.
El volcán de San Salvador tiene varios cráteres. El más grande de todos es conocido como "El Boquerón". Está ahí al lado de la ciudad, tiene las antenas de radio y televisión de varios canales. En los últimos terremotos murió gente allí, pues tenían sus casas en la ladera interna del cráter, y con los movimientos de tierras, se organizaron aludes que enterraron a varias personas.
Llegamos allí incluso antes que los otros, creo que Marta los entretuvo un rato. Subimos al mirador y guaaaauuu, que impresionante el cráter. Se veía el centro del cráter y unas piedras colocadas allí decían: "PNC.com", es un partido político. Se ve también una senda que rodea todo el borde superior del cráter. Ésa tengo que hacerla alguna vez.
Cuando llegaron los demás, fuimos a buscar la senda que baja hasta el fondo del cráter. La maldita senda está escondidita y la que lleva a ella no es que sea muy ancha. Yo me quedé impresionada con Alfredo. A Adonai me lo podía imaginar saltando y brincando por esas veredas, pero a Alfredo... Cómo se nota que fue guerrillero y se pasaba días enteros huyendo por los bosques y cerros así. Pero rápido como una gacela! Yo pensé que se torcería un tobillo o algo así.
Al fin la encontramos, la senda bajaba bastante, pero se ve que luego desaparecía, por culpa de los aludes de los terremotos. En la entrada a la senda estaban las cruces con los nombres de los muertos en el terremoto. No muy alentador para comenzar la bajada, la verdad. Nos fijamos en que las letras al fondo del volcán estaban cambiando, ahora ponían: NINJA. A saber quién sería el estúpido que firma con ese nombre.
La vuelta la hicimos por otro lado, más abajo. Por el camino pasamos por algunas casas (de la ladera de fuera del volcán) y preguntamos que tal iban los partidos. El Águila había empatado a 1 y el Alianza había perdido 3 a 1 con el FAS. Jejeje, sé que no os importa, a mí tampoco, para ser sincera.
Al volver al punto de encuentro, donde habíamos dejado a los que no quisieron venir de paseo, Érica me llevó a un puestecito donde servían chocolate caliente. La verdad es que allí arriba refrescaba bastante, y eso nos iba a sentar de muerte. Todos estaban con el jersey, menos yo, que no sé cómo, encontré un punto cálido y seguía con tirantes. Ya puestos, pedimos unas enchiladas: masa de maíz como la de las tortillas, pero en vez de tostadas, fritas en abundante aceite. Luego se le pone una capita de guacamole, otra de frijolitos molidos (cómo no), una rodaja de huevo duro y queso rallado por encima. Pedí una, pero luego me arrepentí y pedí otra más. Estaba muy bueno aquello. Claro, se rieron de mis dietas y mis abdominales.
Cuando ya acabamos de comer, según íbamos de vuelta, alguien le dijo a Alex que había alguien atrapado en el cráter del volcán, que se les había hecho de noche y no podían salir. Bingo, el estúpido de NINJA y su guía. Alex como es de la Cruz Roja, sacó su espíritu de buen samaritano y buscó como loco un celular para avisar a alguien, como no había, fue a retransmitir por radio a la Cruz Roja. Todavía me pregunto cómo lo hizo, subiría a una antena para hacerlo?
Mientras bajaba, como hacía bastante frío, hicimos una hoguera y como yo me sentía con ganas de hacer el payaso, me puse a cantar alrededor. Entre que Marta se sabía otra versión de "Viva la gente", que no se acordaba bien del villancico del "yo me remendaba yo me remendé" y que no logré encontrar otro villancico que se supiesen los niños de allí, yo era en definitiva la única que cantaba allá. Y con lo mal que canto. Pero me gustaba que todos los niños estuviesen pendientes de mí, jejeje. Y me lo estaba pasando pipa yo solita.
Por fin bajó y encima resulta que lo esperamos para nada, porque nosotros íbamos a la piñata y lo íbamos a llevar a él, pero prefirió quedarse para hacer el rescate con la CR. Para eso había hecho un curso durante los últimos fines de semana en el que los habían matado de cansancio.
Fuimos a la casa de Caren, la madre del niño de la piñata. Ya no quedaban niños más que los de la casa, pero vi unas grandes piñatas fuera, una de Hulk y otra que era una especie de burro naranja. Por lo visto, lo de las piñatas es muy típico aquí. El otro día me contaban que en una boda de "penalti" (aunque aquí no conocen el término, y eso que una boda sí otra no son de penalti) uno le regaló al novio una piñata llena de preservativos y cosas así: "para que tuviese algo que romper la noche de bodas". Yo me partía de la risa.
Estuve contándole al Colocho y a Érica nuestras costumbres de Navidad, y ellos a mí las suyas. Hacen cosas bien curiosas, como "pedir posada". Os cuento: los niños llegan a tu casa y cantan una canción de posada, en la que María y José piden posada pero no se la quieren dar hasta que se dan cuenta de quienes son y los dejan pasar. Los niños llevan una figura de yeso, grande, de María y otra de José. Pasan a la casa y dejan las figuras bajo el árbol o algún lugar así. Entonces cantan algún otro villancico o rezan algo y los dueños de la casa les dan algo de comer, algún dulce o así. Luego se llevan las figuras y vuelta a empezar. Bastante más elaborado que lo nuestro de ir a pedir el aguinaldo. Hacen otras cosas bien curiosas, pero en otras fechas. Celebran el día de la Cruz, que es el 3 de marzo. En realidad es una mezcla de costumbre maya mezclada con la excusa de que ese día (supuestamente) se encontró la Cruz de Cristo o algo así. La gente pone una cruz de madera adornada con guirnaldas y flores y debajo ponen frutas. Entonces alguien llega a la casa, reza un padrenuestro para la familia en la cruz y a cambio puede llevarse una pieza de fruta. Y otras costumbres mucho más elaboradas que ya ni me acuerdo yo.
En la casa nos invitaron a tomar unas pupusas, y después nos largamos. Llevamos a Caren a hacer un recado que tenía, y nos contó que en el parque Cuscatlán hubo una inaguración el día anterior de un monumento en memoria a los civiles que habían muerto o estaban desaparecidos por la guerra civil. Ella encontró el nombre de su padre entre los desaparecidos. Qué putada, porque si te dicen que está muerto, pues bueno, ya pasó, lo debieron enterrar... Pero desaparecido... Siempre queda la duda. En el acto cantó Mercedes Sosa y otros. Esto lo hace alguna asociación de recuperación de la memoria histórica.
Volvimos a casa y fui directita a la cama. Estaba un tanto agotada.
0 comentarios